La Convención Nacional 2024 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha dado inicio con un enfático llamado a la unidad y el trabajo en equipo, cruciales para enfrentar los desafíos que actualmente enfrenta el sector.
Durante su intervención, Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de CANACAR, instó a los empresarios a continuar contribuyendo con ideas y esfuerzos, poniendo especial énfasis en el legado que se dejará a las futuras generaciones.
En este contexto y en vísperas del cambio de gobierno, Martínez Millán subrayó durante la convención la importancia de establecer un diálogo con el próximo equipo gubernamental a partir del 1 de octubre.
“Este acercamiento representa una oportunidad crucial para discutir las inquietudes y desafíos del sector, proponiendo medidas de solución que se han identificado como necesarias para mejorar los servicios de autotransporte de carga”, declaró.
CANACAR celebra 35 años de su fundación
Este año, la convención ha registrado un récord de 1,300 asistentes, coincidiendo con el 35 aniversario de la organización. Fundada en 1989, CANACAR se ha consolidado como un actor clave en el autotransporte de carga, un sector que representa el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
En este sentido, se resaltó la relevancia del organismo y se abordaron temas cruciales como la capacitación de operadores, la incorporación de tecnologías más limpias, y el papel fundamental de la industria en la economía del país.
Durante las actividades de la jornada, se llevaron a cabo diversos paneles y conferencias magistrales que ofrecieron un contexto económico, político y social. Asimismo, se discutieron temas particulares, como el impacto del nearshoring en el autotransporte de carga, el cual se prevé que impulse significativamente el sector.
La convención de CANACAR cuenta con la participación de organismos nacionales e internacionales, como la Asociación Americana de Camiones (ATA) y la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), que entregó reconocimientos a los mejores directivos del autotransporte de carga con su Galardón 2024.
Déficit de operadores: un reto persistente para CANACAR
El presidente de CANACAR también destacó el desafío de cubrir el déficit de 56,000 operadores en el país, instando a sus agremiados a trabajar unidos para dignificar la profesión y fomentar la formación de nuevos operadores.
Subrayó la importancia de colaborar con instituciones internacionales como la IRU, que reconoce anualmente los esfuerzos de directivos y operadores en la mejora del sector.
La convención continuará el día de hoy con la participación de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la presencia de Marcelo Ebrard Casaubón, próximo titular de la Secretaría de Economía, quienes abordarán temas clave para el futuro del autotransporte en México.
Asimismo se contará con paneles de discusión sobre las perspectivas del sector ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y aspectos relevantes en materia de seguridad que afectan a la industria.