Daimler Truck comenzó con pruebas de cinco Mercedes-Benz GenH2 Trucks, propulsados con hidrógeno líquido, con las empresas Air Products, Amazon, Holcim, INEOS y Wiedmann & Winz. El objetivo es adquirir experiencia práctica con este tipo de vehículos durante un año.
Con esta colaboración con clientes, el equipo de desarrollo de Daimler Truck adquiere conocimientos valiosos sobre las operaciones reales de los camiones. Además, aprende sobre las necesidades de las compañías para que puedan aplicarse en el desarrollo en serie de las unidades.
Amazon utilizará el camión GenH2 en sus operaciones logísticas en Alemania; Air Products para el transporte de gases en botella; Wiedmann & Winz para contenedores marítimos; Holcim para la logística de materiales de construcción y VERVAEKE -la empresa de logística de INEOS- para el transporte de PVC y vinilo.
Los camiones ofrecen una carga útil de aproximadamente 25 toneladas con un peso bruto combinado (GCW) de 40 toneladas, dos tanques especiales de hidrógeno líquido y un potente sistema de pila de combustible de cellcentric, la empresa conjunta de Daimler Truck y Volvo Group, lo cual permite una gran carga útil y una larga autonomía de hasta 1,000 km.
En el camino hacia la descarbonización del transporte, Daimler Truck entra en la siguiente fase de desarrollo de sus camiones fuel cell. Después de una rigurosa fase de pruebas en pistas de pruebas y vías públicas, los camiones Mercedes-Benz GenH2 han alcanzado una etapa avanzada de desarrollo para su implementación en las primeras flotas de clientes.
En el centro de pruebas y desarrollo del corporativo en Woerth am Rhein, en Alemania, Martin Daum, presidente del consejo de administración de Daimler Truck, celebró el inicio de estas primeras pruebas.
Daimler Truck impulsa el transporte sostenible
Los camiones Mercedes-Benz GenH2 se utilizarán en diferentes aplicaciones de larga distancia en rutas específicas de Alemania: el transporte de materiales de construcción, contenedores marítimos o gases en botella.
De esta manera, los vehículos permanecerán bajo la supervisión y responsabilidad directa del fabricante. Los camiones repostarán en las estaciones de servicio de hidrógeno líquido (sLH2) designadas en Woerth am Rhein y, en el futuro, también en la zona de Duisburgo.
Martin Daum afirma: “Cuando se trata de descarbonizar el transporte, nos centramos en propulsores eléctricos de batería y basados en hidrógeno.
La transformación sólo puede tener éxito si la energía verde está disponible de manera suficiente y completa, y para ello necesitamos ambas tecnologías.
Sin embargo, es importante señalar que los vehículos de alto rendimiento y con emisiones neutras de CO2 no serán suficientes por sí solos para que el transporte sostenible sea exitoso. Esto también requiere una infraestructura de carga adecuada, así como la paridad de costos con los vehículos convencionales”.
El propósito de Daimler es ofrecer únicamente vehículos nuevos con emisiones neutras de CO2 en sus principales mercados mundiales de aquí a 2039. De este modo, las tecnologías de propulsión basadas en hidrógeno pueden ser una solución óptima, especialmente para vehículos muy flexibles y especialmente aplicaciones exigentes en transporte pesado y de larga distancia.