A lo largo del año pasado, Autotransportes Generales de Carga Tamez renovó alrededor del 10% de su flota con unidades de las marcas Kenworth y Freightliner, con el objetivo de mejorar su capacidad operativa y reemplazar tractocamiones que habían estado en servicio por más de 14 años.
Esta estrategia fue impulsada no solo por la necesidad de modernizar su equipo, sino también para cumplir con las exigencias del mercado, que requieren vehículos más eficientes y seguros, comentó Antonio Demetrio Salazar, director de Autotransportes Generales de Carga Tamez.
Sin embargo, explicó que este proceso se detuvo hacia el final del año debido a diversos factores, por lo que espera que en 2025 la empresa pueda continuar con la renovación de unidades y expandir su flota de manera significativa.
Apuesta por un crecimiento impulsado por la relocalización
Con 48 operadores activos, entre rutas locales y largas, Autotransportes Generales de Carga Tamez busca crecer junto con las nuevas oportunidades que traerá la relocalización industrial con la llegada de empresas internacionales a México.
“El 2025 es una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas. Con el apoyo adecuado, el sector del autotransporte puede lograr grandes avances derivados de la relocalización”, dijo.
El también vicepresidente de la región noreste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) refirió que a pesar de ciertos contratiempos, la compañía se muestra optimista hacia el futuro y está preparando nuevas estrategias para mantener su crecimiento.
Por otro lado, la empresa especializada en rutas nacionales e internacionales, se ha adaptado a diferentes necesidades del mercado, ofreciendo un servicio integral y de calidad con un fuerte enfoque en la importación y exportación.
Entre las rutas más destacadas se encuentran Nuevo Laredo, Monterrey, Chiapas, Tijuana, Mexicali, la zona del Bajío, Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Preparación para los cambios regulatorios
Con los cambios en las normativas ambientales, especialmente en lo relacionado con las emisiones de los vehículos, la compañía se está preparando para adaptar su flota a las nuevas exigencias.
“Aunque las unidades renovadas en 2024 cumplen con las normativas vigentes, estamos esperando a ver cómo evolucionan las regulaciones en 2025 para planificar las futuras adquisiciones”, refirió.
Salazar también subrayó que la empresa está participando activamente en programas de capacitación para sus operadores, así como en cursos de tecnología para mejorar el rendimiento de sus vehículos.
“Estamos invirtiendo en instalar GPS, cámaras y capacitaciones para los operadores, con el fin de brindar un mejor servicio”, concluyó.