PACCAR logra excelentes ingresos y ganancias en el segundo trimestre de 2024, resultado de un sólido desempeño y ventas de camiones líderes en la industria, así como una buena rentabilidad de los servicios financieros con una creciente cartera de alta calidad. En este periodo entregó 48,400 camiones a nivel global, mientras que los ingresos fueron de 1.66 billones de dólares.
A continuación lo más destacado de su reporte financiero:
- Los ingresos netos ascienden a 1.12 billones de dólares (bdd) (2.13 dólares por acción diluida) en el segundo trimestre, en comparación con 1.22 billones de dólares (2.33 dólares por acción diluida) del mismo periodo del año pasado.
- Por concepto de ventas netas y servicios financieros del segundo trimestre fueron de 8.77 billones de dólares, en comparación con los 8.88 bdd logrados en el segundo trimestre de 2023.
- Ingresos antes de impuestos de PACCAR Parts de 413,8 millones de dólares.
- Ingresos antes de impuestos de PACCAR Financial Services de 111.2 millones de dólares.
- Inversiones de capital por 219.6 millones de dólares y gastos de I+D por 117.1 millones de dólares.
- Efectivo generado por operaciones de $440.0 millones.
- Capital contable de 17.7 billones de dólares.

Mercados globales de camiones
En el reporte del segundo trimestre de PACCAR, subraya que las estimaciones de ventas al menudeo en el segmento Clase 8 en Estados Unidos y Canadá se ubican en un rango de entre 240,000 y 280,000 en 2024.
Peterbilt y Kenworth lograron una participación de mercado combinada de Clase 8 del 31.5 % en el primer semestre de 2024, 3.8% más que en el mismo periodo de 2023.
Darrin Siver, vicepresidente ejecutivo de PACCAR, opina: “Los camiones de ambas marcas brindan una durabilidad y confiabilidad excepcionales. Los camiones vocacionales son líderes en la industria y contribuyen de manera importante al éxito de las inversiones en infraestructura en América del Norte”.
Respecto a los vehículos DAF, Harald Seidel, presidente de DAF, afirmó: “Estos camiones ofrecen la mayor eficiencia de combustible del sector, lo que reduce los gastos operativos de los clientes”. Se prevé que las matriculaciones de la industria europea de camiones en el segmento de 16 toneladas mencionado anteriormente estarán en un rango de 260,000 a 300,000 vehículos este año.
Mike Dozier, vicepresidente ejecutivo de PACCAR, destaca que la participación de mercado de DAF Brasil fue del 10.3% en el segmento de camiones de más de 16 toneladas en los primeros seis meses de este año, en comparación con el 9.2% en el mismo período del año pasado.
De acuerdo con su pronóstico, el mercado sudamericano de camiones de más de 16 toneladas estará en el rango de 105,000 a 115,000 unidades este año.