Plantilla laboral de VWCO crece ante nuevos retos

Plantilla laboral de VWCO crece ante nuevos retos
– Publicidad –
Advertisement

Volkswagen Caminhões e Ônibus tiene actualmente una plantilla laboral de 5 mil trabajadores en la planta de Resende para responder a los nuevos retos de expansión de la marca. Durante la pandemia la compañía contrató a más de mil profesionales.

El crecimiento de la plantilla laboral responde a que la empresa registra crecimiento en sus cuotas de mercado en Brasil de, aproximadamente, el 27% de las nuevas colocaciones de camiones y un porcentaje similar en autobuses.

La planta de VW Caminhões e Ônibus también ha vuelto a funcionar con un segundo turno de producción completo para satisfacer la demanda de los clientes en 2022.

Roberto Cortes-VWCO«Comenzamos nuestra actividad en Resende hace 25 años con sólo 100 colaboradores. Hoy superamos los 5 mil profesionales que van mucho más allá de la producción de camiones y autobuses Volkswagen en circulación en más de 30 países del mundo.

Hemos construido aquí nuestro centro mundial de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, que es una referencia mundial. Nuestra fábrica alberga el mayor centro de electromovilidad de América Latina y seguimos ampliando nuestro negocio«, afirmó Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.

La armadora invertirá 2 mil millones de reales hasta 2025 y parte de estos recursos ya mueven su operación al exterior.

Plantilla laboral especializada

El crecimiento de la nómina también se debe a que el VW e-Delivery, el camión 100% eléctrico desarrollado y producido en América Latina, comienza su fase de pruebas en otros países del continente.

A partir del primer trimestre de 2022, la armadora iniciará un programa en colaboración con los importadores para preparar su llegada comercial a la región. Todas las unidades se exportarán desde la planta de Resende, en Río de Janeiro. VWCO-retos

Volkswagen Caminhões e Ônibus no sólo tiene como objetivo la ampliación de su cartera en los mercados ya ocupados por la marca.

Por primera vez en su historia, la empresa venderá sus vehículos en Asia y Filipinas será su punto de entrada a través de la alianza con un importador local, MACC, que también se encargará de ensamblar los autobuses de VW en el país, mientras los camiones se exportarán desde la fábrica de Brasil.

En total, se ofrecerán 10 modelos de las familias Delivery y Constellation para camiones y Volksbus para autobuses, al mercado filipino. Las primeras 40 unidades ya están vendidas y contarán con ocho puntos de servicio en todo el país.

Con las recientes contrataciones, la empresa también se está preparando para cumplir la próxima norma de emisiones que entrará en vigor en Brasil en enero de 2022, el Proconve P-8.

e-DeliveryEl primer vehículo que inaugurará la cartera de la marca en esta legislación será el Delivery Express+, que entra en la categoría de vehículos comerciales ligeros.

El vehículo ha ganado más potencia y una calibración exclusiva del motor. Sus evoluciones y mejoras técnicas pueden suponer un ahorro de hasta el 5% en combustible, desarrollado por la Ingeniería de VWCO para producir el motor por FPT.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario