En el primer semestre del presente año, las ventas al menudeo de vehículos pesados crecieron 20.61%, mientras que al mayoreo registraron un aumento de 28.2%.
De acuerdo con el reporte mensual de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) se estima un crecimiento de 18.8% para 2022, respecto a 2021. Serían un total de 37 mil 160 unidades según la proyección revisada de ventas al mayoreo.
En el primer semestre, se comercializaron 18 mil 716 vehículos del autotransporte al mayoreo. De ese total, 7 mil 677 fueron tractocamiones; 6 mil 391 Carga Resto y dos mil 081 autobuses, de los que solo 126 fueron foráneos.
Miguel Elizalde, presidente del organismo, dijo que en junio solamente las ventas al mayoreo registraron un total de 3 mil 343 unidades. Esto es un aumento de 9%, en comparación con el mismo mes de 2021.
ANPACT dio a conocer que en el mes de junio, se registró un total de 14 mil 594 unidades exportadas, que frente a las 13,389 exportadas en el mismo mes de 2021, representa un crecimiento de 9.0%.
Las unidades exportadas durante el primer semestre fueron 75 mil 995, cifra que representa un crecimiento acumulado del 7.4% respecto a las comercializadas al exterior en el primer semestre de 2021.
En el mes de junio se produjo un total de 17 mil 376 vehículos pesados que comparados con los 15 mil 853 fabricados durante el mismo mes de 2021 representa un aumento de 9.6%.
La producción de vehículos pesados durante los primeros seis meses del año sumó un total de 91,333 unidades, lo que se traduce en un crecimiento de 10.4% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se produjeron un total de 82,713 unidades
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, comentó al respecto que “durante el primer semestre de 2022 las cifras de ventas al mayoreo se han comportado de forma favorable a pesar del entorno internacional y los desafíos del mercado interno, por lo que es altamente probable se logre cerrar el año por encima de lo proyectado inicialmente”.
El presidente de ANPACT añadió que “para concretar dicha tendencia y potenciar el crecimiento de la industria, será fundamental trabajar en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”.
Lo anterior, con las autoridades y los congresos locales, conjuntamente con la cadena de valor de los sectores automotriz y de autotransporte para impulsar una movilidad segura, eficiente y comprometida con el medio ambiente que no genere distorsiones ni sobrerregulación.
Ventas al menudeo
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, informó que los distribuidores vendieron 3 mil 617 unidades pesadas en junio de 2022, es decir 29.22% en comparación al mismo mes del año pasado, equivalente a 818 unidades adicionales.
El mes pasado se registró la sexta tasa anual positiva del año y la onceava consecutiva desde agosto del año pasado.
“No obstante, el nivel registrado en junio aún se posiciona un 13.1% por debajo de similar mes en 2019”, recordó.
En el sexto mes de 2022, el segmento de Total Carga tuvo un crecimiento de 37.6% con 871 unidades adicionales, mientras que Total Pasajeros observó una reducción de 11% con 427 automotores pesados, es decir una venta de 53 unidades menos con respecto al mismo mayo del año pasado.
“Del segmento de Total Pasajeros, el desempeño negativo fue mayormente causado por una contracción de 21.1% en Autobuses Resto que colocó 341 unidades comercializados por los distribuidores al menudeo; mientras que Autobuses foráneos son vendidos directamente por las armadoras”, acotó el representante de la AMDA.
Sobre la comercialización al primer semestre del año, se registraron ventas al menudeo por 18 mil 616 unidades, un crecimiento de 20.61% con 3 mil 181 adicionales respecto a enero-junio de 2021.
“Sin embargo, la comercialización al menudeo de este tipo de automotores en el semestre de referencia en comparación a 2019, año pre-pandemia, la venta aún se ubicó 14.9% inferior cuando se comercializaron 21 mil 888 vehículos pesados”, recordó Rosales Zárate.