Prevé ANPACT incremento de 12.4% en venta total de pesados en 2024 

ANPACT-2024-ventas-al-mayoreo- 1
– Publicidad –
Advertisement

Con una comercialización al mayoreo de vehículos pesados de 43.5% más vs 2023, en octubre,  la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) estima que, al finalizar 2024, potencialmente la industria venderá alrededor de las 60 mil unidades. El alza sería de 12.4% por encima de lo registrado en el histórico año 2023 cuando se colocaron 55 mil 346 vehículos.

Lo anterior, se debe al cambio de tecnología que se está registrando, la transición de vehículos con motores Euro V a Euro VI. Es decir, una demanda sostenida de vehículos pesados en México. Aunado a ello, la expectativa de nearshoring también es un factor positivo.

En conferencia de prensa mensual, Virginia Olalde López Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, dio a conocer las cifras de ventas al mayoreo de octubre y el acumulado en 2024: 

Segmento de carga impulsa el crecimiento

El principal motor de este incremento fue el segmento de vehículos de carga, el cual reportó un alza significativa. En octubre de 2024, la venta de tractocamiones creció un 62.9%, con 3,492 unidades vendidas en comparación con las 2,144 unidades del mismo mes de 2023. Además, el resto de los vehículos de carga registraron un aumento del 44.4%, con 2,617 unidades frente a las 1,812 del año anterior.

En el acumulado del año, el segmento de carga ha mantenido un crecimiento sólido. Hasta octubre de 2024, se han vendido 44,124 unidades, un 16.4% más que las 37,899 unidades vendidas en el mismo periodo de 2023.

proyeccion-anpact-2025-magazzine-del-transporteAutobuses a la baja

En contraste, el segmento de vehículos de pasajeros presentó una disminución en sus ventas durante octubre de 2024, con una caída del 18.6%. En total, se vendieron 566 unidades frente a las 695 unidades de octubre de 2023. Esta baja estuvo impulsada principalmente por los autobuses foráneos, que registraron una disminución del 37.3% en sus ventas, con 99 unidades vendidas en 2024 en comparación con las 158 del año anterior.

Sin embargo, el acumulado anual del segmento de pasajeros mostró un crecimiento del 8.3%, con 7,704 unidades vendidas hasta octubre de 2024, frente a las 7,112 del mismo periodo de 2023.

De enero a octubre se han vendido 51 mil 828 unidades, lo que representa 15.1%. Destaca la venta de tractocamiones que rebasa su récord con 25 mil 024, un 24.3% por encima de 2023.

En el acumulado de 2024, ANPACT informa que la venta total de vehículos de autotransporte, incluyendo carga y pasajeros, alcanzó 51,828 unidades, lo que representa un incremento del 15.1% en comparación con las 45,011 unidades registradas en 2023. Este resultado refleja la recuperación del mercado, impulsado principalmente por el dinamismo en el sector de carga, mientras que el segmento de pasajeros sigue enfrentando retos.

Por último, ANPACT proyecta que el mercado en 2025 será de 45,036 unidades, ya que luego de un cambio tecnológico se presenta una potencial disminución de las ventas al mayoreo, explicó Olalde López Gavito. 

Nueva oportunidad para impulsar el crecimiento del país.

Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, se refirió a la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico presentada por el gobierno federal. Dijo que es muy positivo para el país si se impulsa la generación, la transmisión y la distribución de energía eléctrica suficiente limpia y competitiva.

También, si se alienta la participación del sector privado con reglas claras que impulsen la inversión, la innovación y la expansión de la red. 

Recordó que los motores a diesel con tecnología Euro VI ya están disponibles y a partir del 2025 serán el modelo a producir, importar y comercializar. En este sentido, representan un avance muy importante con el medio ambiente al emitir 92% menos NOXs y un 90% menos de material particulado, si lo comparamos con la tecnología promedio en circulación.

 

 

 

 

– Publicidad –