La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) refrenda su llamado a los gobiernos de todos los niveles para trabajar de manera conjunta a fin de elevar la seguridad en carreteras, ya que impacta en el buen funcionamiento de la industria.
«A nadie escapa que se vive una situación de crisis por la inseguridad que se registra en la red carretera nacional, cuya solución no puede esperar más», subraya.
Lo anterior, al expresar CANACAR su respaldo a la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal, mencionada en el Quinto Informe de Gobierno. Al mismo tiempo hace un llamado a redoblar esfuerzos para atender esta problemática que afecta seriamente a las operaciones diarias del sector.
En el documento presentado por el Ejecutivo Federal se detallan las acciones para combatir los robos y asaltos en las carreteras del país, entre las que se encuentra la puesta en marcha de los Centros de Alertamiento Inmediato (CAI), una iniciativa promovida por CANACAR desde 2019.
Se trata de una herramienta en la que participan representantes de nuestra cámara y autoridades de los tres órdenes de gobierno para evitar incidentes en las carreteras del país y atenderlos de forma inmediata cuando éstos tienen lugar.
En los cuatro primeros centros que funcionan actualmente se llevan a cabo trabajos de recopilación de información, comunicación entre cuerpos de seguridad y coordinación de acciones inmediatas con las que se ha logrado obtener importantes tasas de recuperación de unidades.
En este proyecto participan al menos 100 empresas del sector del autotransporte de carga y se espera que en los próximos meses esta cifra pueda duplicarse.
Los Centros de Alertamiento Inmediato que operan actualmente se ubican en los C5 del Estado de México, Guanajuato y Ciudad de México, así como en el C4 de Veracruz.
Avances contra robo en carreteras
De acuerdo con el Quinto Informe de Gobierno, en el periodo septiembre de 2022 y septiembre 2023 “se recibieron 562 alertamientos de robo de transporte de carga de diferentes partes del territorio nacional, con una recuperación de 343 unidades, lo que se traduce en un 61% de efectividad”.
En CANACAR reconocen los esfuerzos que se realizan a través de distintos programas como la Línea de Alerta Inmediata contra Asaltos o el Programa Carretera Segura implementado por la Guardia Nacional para hacer frente a uno de los problemas más graves que se viven este sector.
El autotransporte de carga aporta el 3.5% del Producto Interno Bruto y contribuye con el 52.7% del PIB logístico. De este sector que atiende a 101 ramas de la economía dependen directa e indirectamente aproximadamente 6 millones de familias.
Se movilizan 548.1 millones de toneladas de carga al año, lo que equivale al 81% de la carga terrestre y al 56.8% de la carga doméstica total. El 83.3% del valor de las importaciones y exportaciones de México con Estados Unidos lo mueve el autotransporte de carga.