La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha informado sobre las afectaciones en la infraestructura vial de varios estados debido la tormenta tropical Alberto, que han provocado cierres totales y parciales en carreteras de Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas y Coahuila, así como una interrupción en vía férrea.
De acuerdo con la dependencia, en Nuevo León, los cierres totales se han registrado en la carretera MEX 58: Tramo Linares-San Roberto (km 0+700 al km 64+000) debido a derrumbes; en la autopista de cuota MEX 40D: Tramo Saltillo-Monterrey (km 75+000) por deslaves y en la Vía Férrea “B” México-Nuevo Laredo: Tramo Santa Catarina (km B-1004.400) debido a una sección de 20 metros sin balastro por corriente de agua.
Para el caso de Tamaulipas, la SICT precisó que la Ruta 101 San Luis Potosí-Matamoros: Tramo T. Tula-Ciudad Victoria (km 160+000) fue cerrada por derrumbes.
En cuento a cierres parciales, en Chiapas se encuentra afectada la carretera MEX 211: Tramo Huixtla-Ciudad Cuauhtémoc (km 27+000 al km 35+000). En Coahuila, la carretera Federal 40: Tramo Monterrey-Saltillo (km 42+000) afectado por derrumbes en ambos cuerpos. En Nuevo León, la Carretera MEX 53: Tramo Monterrey-Monclova (km 9+200) por cruce de agua sobre la corona.
Centros SICT se mantienen en alerta por cierres
Por su parte, el Centro SICT Veracruz indica que hay derrumbes en el tramo carretero de la zona montañosa del camino Xalapa-Alto Lucero, en Plan de las Hayas, por lo que, los Centros SICT se mantienen alerta y realizan recorridos permanentes para atender las posibles afectaciones que pudieran presentarse.
La SICT está trabajando arduamente para restablecer la normalidad en las vías afectadas. Se recomienda a los conductores extremar precauciones, respetar las señales de tránsito y utilizar rutas alternas cuando sea necesario.
Asimismo invitan a los habitantes de esas zonas permanecer informadas sorbe las actualizaciones sobre el estado de las carreteras, visite el sitio web de la dependencia o en sus redes sociales oficiales.