En el marco The Logistics World | Summit & Expo, Scania México presenta dos de sus unidades emblema, que reflejan su compromiso con la sustentabilidad.
Rodolfo Hernández Casanova, responsable de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de la marca, destacó la importancia de estos vehículos en la estrategia de la compañía.
Uno de los modelos exhibidos fue el Scania Super, un tractocamión rosa que simboliza las acciones de inclusión de las mujeres en el sector transporte y, en general, la apuesta de la marca por la diversidad en la industria.
Además, la firma mostró una unidad eléctrica de reparto que actualmente opera con algunas firmas de distribución de mercancías, reforzando su compromiso con la reducción de emisiones y el cuidado del medio ambiente.
Hernández Casanova enfatizó que la sustentabilidad es un pilar clave en la estrategia de Scania, no solo desde una perspectiva ambiental, sino también en términos de eficiencia y profesionalización del transporte.
«Nosotros buscamos fortalecer el sector logístico, apostando por una mayor profesionalización y contribuyendo con nuestra tecnología para mejorar rendimientos, reducir tiempos y minimizar residuos», explicó.
En cuanto a la relevancia del sector logístico para la marca, señaló que Scania atiende segmentos clave como los operadores logísticos y transportistas de comercio exterior, quienes requieren equipos de alto desempeño que cumplan con exigentes estándares de servicio.
Asimismo, destacó su presencia en sectores de consumo masivo, donde grandes marcas buscan soluciones eficientes y sostenibles para sus operaciones.
Sobre la ventaja competitiva de Scania, resaltó que su enfoque está en el Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés).
«Somos la marca más sustentable en términos de negocio. A lo largo de la vida útil del vehículo, ofrecemos la mejor eficiencia en costos gracias a nuestro motor, que optimiza el consumo de combustible y permite amortizar la inversión inicial», detalló.