Scania respalda declaración de la COP26 sobre vehículos cero emisiones

Scania-respalda-declaracion-de-la-COP26-sobre-vehiculos-cero-emisiones
– Publicidad –
Advertisement

En el Día del Transporte de la COP26, Scania anunció su respaldo al Memorando de Entendimiento global sobre vehículos cero emisiones, especialmente camiones y autobuses.

Se trata de un Memorando de Entendimiento firmado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26), que se desarrolla en Glasgow, Escocia, y que busca un esfuerzo coordinado por gobiernos y líderes de la industria con el objetivo de facilitar emisiones netas de carbono cero para 2050.

«Respaldamos este acuerdo global sobre camiones y autobuses de emisión cero como parte de esfuerzos más amplios para acelerar el cambio hacia el transporte sostenible», dijo Christian Levin, presidente y director ejecutivo de Scania.

«Haremos nuestra parte para facilitar la ampliación de soluciones de forma más rápida y rentable, sobre todo a través de iniciativas que estimulen la construcción de infraestructura de carga para vehículos pesados», añadió Levin.

Los fabricantes de vehículos medianos y pesados ​​que respaldan este Memorando de Entendimiento tienen como objetivo alcanzar el 30% de ventas de vehículos sin emisiones para 2030.

Además, las firmas aspiran a que más del 90 por ciento de las ventas en todo el mundo sean vehículos de cero emisiones para 2040, reconociendo que las ventas restantes. La participación en 2040 debería ser impulsada por energía 100% libre de fósiles.

Objetivos

El Memorando de Entendimiento establece que:

– Los países líderes están alineados en un camino para alcanzar un 100% de ventas de camiones y autobuses nuevos con cero emisiones para 2040.

– Los automóviles, camionetas, camiones y autobuses están en el camino hacia el 100% de emisiones cero y en línea para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y limitar el calentamiento global a 1.5 grados.

– Los camiones y autobuses de cero emisiones brindan no solo beneficios para el clima y la salud, sino que también impulsan nuevas inversiones, innovación tecnológica, empleos de tecnología limpia y seguridad energética.

«Durante demasiado tiempo, nuestros vehículos medianos y pesados ​​fueron demasiado difíciles de descarbonizar. Pero la tecnología está mejorando rápidamente y los costos se están reduciendo rápidamente. Así que ahora es el momento de acelerar. No solo por el clima. Todos tienen derecho a respirar aire limpio», comentó Steven van Weyenberg, ministro de Medio Ambiente de los Países Bajos.

«Respaldamos plenamente el acuerdo, y sabemos que la transición a camiones y autobuses de cero emisiones contribuirá positivamente al clima y también un impulso hacia baterías y componentes eléctricos producidos de manera sostenible, así como el suministro de electricidad verde», concluyó Levin.

 

 

 

– Publicidad –