Las buenas prácticas de seguridad vial se han vuelto parte de la misión de un mayor número de compañías usuarias del transporte y en la 18º edición del Premio Nacional fueron reconocidas 22 empresas y 47 lograron su certificación, prácticamente el doble de las registradas el año pasado.
Alex Theissen Long, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), destacó la realización del Primer Congreso Nacional de Seguridad Vial, entre las acciones de 2017 para promover la reducción de los índices de siniestralidad en las carreteras para el transporte de mercancías.
Además del incremento del número de empresas de transporte privado y servicio público federal que fueron diagnosticadas y evaluadas a través de la convocatoria del Premio; la suma de empresas proveedoras del autotransporte en las radiografías y diagnósticos de seguridad vial y que las empresas del Comité de Seguridad Vial de ANTP se acreditaron como monitores viales en el programa impulsado por la Policía Federal.
«Este evento resguarda un valioso acervo de buenas prácticas, producto de una amplia experiencia como resultado de toda una metodología para evaluar la implementación sistemática y la efectividad de los procesos de seguridad vial de las empresas. Lo más importante, es que el Premio es un reconocimiento que pone de manifiesto que los operadores, con el apoyo de su empresa, y principalmente de sus familias, son el eslabón más importante de la cadena de suministro y el mejor aliado para lograr nuestros objetivos», enfatizó el directivo.
Miguel Elizalde, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); Arturo Cervantes Trejo, Alianza por la Seguridad Vial; Arturo García, de Conapra; Alejandro Martínez Badillo, subsecretario de control de tránsito de la SSP capitalina; el diputado Jonadab Martínez y Elim Luviano, director general de Autotransporte Federal de la SCT, figuraron entre los invitados especiales del Premio Nacional de Seguridad Vial.
La premiación fue para cerca de 700 operadores, calificados en tres categorías y entre ellos destacaron:Reconocidos en el Salón de la Fama, con más de 25 años de antigüedad y que han ganado tres veces o más el Premio Nacional de Seguridad Vial
Autotransporte de carga Tres Guerras: Luis Iván Santos;
Barcel: Guillermo Negrete García y Mario Alfredo de León Enciso
Bimbo: Prócoro Olvera Piña, Ángel Cazares Mena y Víctor Hugo Cárdenas Morales
Embotelladora Las Margaritas: Raimundo Olvera López, Eustacio Jiménez, Claudio Flores Rivero y Alejandro Ramos
Estafeta Mexicana: Francisco Javier León Cedillo
Holding Operaciones: Paulino Cabrera
RedPack: Pedro Ramírez, Maximino Becerril Moctezuma
Sigma Alimentos: Andrés Mario Flores Cárdenas
Operadores con 25 años de experiencia sin accidentes
Barcel: Jorge Ortega Rodríguez, Gerardo Álvarez y Lauro Antonio López Pérez
Bimbo: José Elías Carrasco, Santiago Porras, Eliseo Palomares
Embotelladora Las Margaritas: Salvador Chávez, Nicolás Ortiz, Julio Hernández Mendoza
FEMSA Logística: Marco Antonio Bartolomé, José Luis Báez Contreras y José Luis Herrera
Holding Operaciones México: Guadalupe Hernández, Fernando Trejo, Justo Cabrera, Alfonso Carballido, Jesús Luna Monjarraz, Emeterio Magaña García y Roberto García Pérez