La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que se ha sumado a la Semana del Conductor Seguro 2022 que se realiza del 10 al 16 de julio.
Esta operación fue creada por la Alianza de Seguridad de Vehículos Comerciales (CVSA, por sus siglas en inglés) con el apoyo de agencias federales en Canadá, México y los Estados Unidos, la industria del autotransporte y organizaciones de seguridad del sector.
CVSA es una asociación sin fines de lucro compuesta por funcionarios de seguridad de vehículos comerciales de motor y representantes de la industria.
Las autoridades de los tres países tendrán presencia en las carreteras a lo largo de esa semana emitiendo advertencias y multas a los conductores de vehículos motorizados comerciales y vehículos de pasajeros que participen en comportamientos de conducción inseguros, como exceso de velocidad, conducción distraída, seguimiento demasiado cercano, cambio de carril inadecuado, conducir ebrio, entre otros.
En México, en 2019, el 15% de los accidentes viales en las carreteras federales se atribuyeron al exceso de velocidad, según el Foro Internacional de Transporte.
En el 2020, en las carreteras federales se registraron 335 accidentes causados por exceso de velocidad, donde participaron autobuses, camiones y configuraciones de tractocamión sencillas y doblemente articulados. Durante el 2021 los accidentes se incrementaron a 521 por esa misma razón
“El aumento de muertes en nuestras carreteras es una crisis nacional; no podemos ni debemos aceptar estas muertes como inevitables”, dijo el secretario de Transporte de EE. UU., Pete Buttigieg.
La CVSA creó el Programa de conductor seguro para mejorar los comportamientos de conducción de todos los conductores y reducir la cantidad de choques que involucran vehículos motorizados comerciales en las carreteras a través de estrategias educativas y de control de tránsito.