Técnicos de Isuzu Vallejo y Aguascalientes irán a competencia en Japón

– Publicidad –
Advertisement

Con la participación de 114 técnicos provenientes de 35 distribuidores, de los cuales 12 disputaron la gran final, Isuzu Motors de México realizó la edición 15 de su I-Grand-Prix Competencia Nacional de Habilidades Técnicas Isuzu 2024 en la que resultaron ganadores: Juan Eleazar Hernández Arellano de la distribuidora de la marca en Aguascalientes y Jorge Alejandro Salazar Álvarez, de Isuzu Vallejo.

Ambos campeones estarán representando a la marca en la competencia internacional 1GP 2024 que se llevará a cabo en Japón en noviembre.

La competencia constó de dos fases eliminatorias en las que los técnicos participantes demostraron sus habilidades teóricas y prácticas, así como de procesos en dónde solo los mejor preparados llegaron a la final.

De acuerdo con Roberto Hernández, coordinador de capacitación, el proceso para llegar a esta gran final fue mediante dos etapas online a través de la plataforma “i learning”, donde los técnicos compitieron entre sí, de tal manera que de cada zona -norte, bajío, centro y sur- avanzan los tres primeros lugares.

Por su parte, Hiroshi Ikewaga, presidente y director general de Operaciones, refirió que Isuzu no solo vende camiones, sino que ofrece una solución logística a sus clientes y en ese sentido la postventa es un pilar muy importante en donde los técnicos de la marca son una parte fundamental. “Ustedes son los mejores, estar hoy aquí ya los hace ganadores, agradezco su compromiso y esfuerzo”.

En su turno, Mitsuo Muto, director de Postventa agradeció a los técnicos por el esfuerzo realizado para participar en esta competencia tan importante para la compañía, refiriendo que gracias a sus procesos de capacitación “contribuyen al cumplimiento de los objetivos y metas dentro de nuestra gran familia Isuzu”.

En ese sentido, Miguel Mejía, subdirector de Postventa, resaltó la importancia de contar con técnicos bien preparados para garantizar un servicio de calidad a sus clientes. En otras palabras, destaca que la capacitación es un aspecto significativo, invitándolos a continuar preparándose.

Esta competencia tiene como objetivo mejorar continuamente la calidad de los servicios técnicos hacia los clientes de la marca, incrementando la eficacia en el servicio postventa.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario