La tecnología Euro 6 de Scania está lista para los clientes mexicanos que buscan la confiabilidad de un vehículo para superar sus retos de transporte y logística.
Este estándar de emisiones es más eficiente en un 5% en ahorro de combustible respecto de las unidades Scania Euro 5, que ya ofrecían un rendimiento superior de entre el 8% y el 13%, según los datos más recientes de la armadora.
En The Logistic World Summit & Expo 2021, Mauricio De Alba, director de ventas y postventa de Scania Trucks, recordó que México tiene un rezago en la modernización de la flota, de 19 años de antigüedad promedio.
“Necesitamos que el mercado mexicano, los clientes, se den cuenta de que la tecnología más avanzada ya está disponible, de que es muy competitiva en precios y sobretodo que México la merece, nuestros clientes y nuestros conductores”.
Flanqueado por un elegante tracto de color negro y un camión rotulado a nombre de la panificadora Oroweat, el experto destacó la tecnología vanguardista de las unidades.
“No le movemos nada al camión que se hace en Europa, cumplimos normativas europeas y normativas suecas y de verdad, este vehículo, así como lo producen en la planta de Holanda o de Suecia lo subimos a un barco y lo traemos para acá.
Por eso tenemos los sistemas ADAS, el retardador, la caja automatizada, el confort, la seguridad del monocasco que es de acero y no una caja de aluminio como lata de refrescos. No, es el lugar más seguro en el caso de un percance”.
Tecnología Euro 6 de Scania es sustentable
De Alba subrayó también que presentar el portafolio de Scania en todos los foros de transporte y logística se debe al rol protagonista que tiene la empresa con clientes, las armadoras, instituciones de gobierno y la iniciativa privada.
“Tenemos que sumar todos hacia la tecnología, sumar hacia la sustentabilidad, a la modernidad de la flota. Traemos la tecnología Euro 6 porque tenemos un compromiso, hay un planeta que no tiene una segunda oportunidad y necesitamos empezar ya”.
Scania ha escalado en la preferencia de los clientes y cada año, desde 2018, se ha convertido en su mejor año en la comercialización de vehículos de carga.
“Empezamos esta segunda incursión en el segmento de carga en 2018 con la venta de 50 unidades; en 2019, 200. En 2020 con todo y pandemia vendimos 276 y este año vamos a cerrar en 600 unidades, así que el futuro es promisorio para nosotros porque el cliente mexicano está encontrando lo que habían soñado”
Scania se distingue por su modelo de postventa, “no tenemos distribuidores –no los vamos a tener– hacemos la póliza de mantenimiento y damos verdaderamente una garantía de por vida por sus unidades a cada uno de sus clientes”.
Mauricio De Alba invitó a los transportistas a visitar The Logistic World Summit & Expo 2021 que se suban al camión y “nos den oportunidad de platicarles de esta maravilla que es el mejor camión del mundo”.