Valiosas innovaciones que hacen avanzar a Scania

Valiosas-innovaciones-que-hacen-avanzar-a-Scania
– Publicidad –
Advertisement

Cada año, Scania registra cientos de nuevas patentes de tecnologías que son el resultado del trabajo diario e innovador de sus muchos empleados. Uno de esos innovadores es Per Arnelof, ingeniero experto en Scania Investigación y Desarrollo (I+D).

Como ingeniero de I+D, el enfoque principal de Per Arnelof -y el producto para el que ha presentado sus mejores ideas y patentes para Scania-, es la caja de cambios, en particular el sistema de aceite.

“Construyo y desarrollo la caja de cambios tradicional. Tengo la suerte de tener el emocionante trabajo de redactar el diseño de la caja de cambios, decidir cómo se verá; la cantidad de engranajes que tendrá, el diseño, qué tipo de sistema de aceite tendrá”, comenta Arnelof.

Por lo tanto, las innovaciones son el resultado del trabajo que él y sus colegas realizan a diario.

Una larga historia en Scania

Arnelof conoce bien a Scania. Cuando asistía a la escuela secundaria de la empresa, solía trabajar en la línea de fabricación de cajas de cambios.

Más tarde, tomó trabajos de verano en Scania, y no es difícil adivinar dónde hizo su tesis de maestría cuando llegó el momento de graduarse del Royal Institute of Technology.

“Busqué localizar las fuentes de pérdidas de energía en, bueno, cajas de cambios…”, dice. Su tesis ha sido de gran valor para el trabajo que ha realizado desde entonces. “Todo el tiempo, me basé en ideas y tuve una visión sobre lo que puedes hacer en una plataforma futura, y luego se convirtió en una posibilidad”.

Un equipo dedicado

Hoy en día, Arnelof es propietario de un equipo de creación de valor: “Soy responsable de asegurar que la capacidad de nuestros productos esté de acuerdo al plan, con gran eficiencia y bajas pérdidas”.

La forma en que trabaja el equipo también ha recorrido un largo camino: “Hemos construido un equipo donde aprendemos unos de otros. Alcanzamos soluciones más rápido, podemos simular y probar en etapas más tempranas y trabajamos con varios productos simultáneamente”.

Electrificación

La rápida electrificación que está experimentando la industria del transporte no cambia mucho para Arnelof, aunque el motor eléctrico funciona de manera diferente y aún queda mucho por descubrir.

“La base sigue siendo la misma. El aceite todavía necesita enfriarse y engrasarse, y todavía hay una caja de cambios en nuestros productos eléctricos”, señala.

Lo que le falta a él y al equipo es un conocimiento previo del motor eléctrico. La solución es participar en la simulación y las pruebas lo antes posible.

“No es como trabajar con una tecnología bien conocida y establecida desde hace mucho tiempo. Es emocionante pero también desafiante con este territorio desconocido, cuando a menudo trabajamos con un plazo ajustado”, afirma.

Arnelof agrega que es genial probar ideas, probar conceptos completos y, sobre todo, trabajar junto con sus colegas.

“Ver cómo las cosas que has construido cobran vida en la línea de montaje es asombroso. Que estos productos, en los que he sido parte de la creación, estén en camino a los clientes… Pero también es estresante. Hemos hecho todas las pruebas posibles, pero ¿nos hemos perdido algo?”.

Lo que ahora hacen Arnelof y su equipo es seguir mirando al horizonte. Para encontrar nuevas innovaciones e inspiraciones para futuras soluciones. Sin embargo, el objetivo es el mismo: “Hacer que la caja de cambios sea lo mejor posible”.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario