La adopción de vehículos y prácticas verdes ofrece ventajas competitivas a las empresas mexicanas que lideran la transformación hacia un transporte de carga más sostenible.
El camino hacia la sostenibilidad en el transporte de carga presenta desafíos significativos.
La inversión inicial en tecnologías más limpias, como los camiones de carga ecológicos, puede resultar prohibitiva para muchas empresas, especialmente para aquellas de menor tamaño.
Además, la infraestructura física necesaria para facilitar la transición hacia una flota de trasporte más ecológico, aún está en desarrollo en muchas regiones de México.
El arrendamiento de unidades verdes de transporte de carga representa una alternativa atractiva para estas empresas, ya que les posibilita operar con unidades más ecológicas sin incurrir en descapitalización financiera.
De acuerdo con Eugenio Noriega, director comercial de TIP Tráiler, el precio es un factor crucial a considerar en cualquier decisión empresarial.
“Si optamos por la adquisición directa, inicialmente podemos sentir que estamos asegurando un activo a largo plazo; sin embargo, debemos ser conscientes de que los costos asociados pueden duplicarse en un plazo relativamente corto, lo que podría afectar nuestra rentabilidad.
Considerar el arrendamiento como una opción para adquirir activos ecológicos puede ser clave para avanzar hacia un futuro sostenible”.
Tecnología innovadora en vehículos y prácticas verdes
TIP México ha incorporado faldones para remolques, una tecnología innovadora que ha demostrado ser altamente beneficiosa tanto para el medio ambiente como para la eficiencia operativa en el sector del transporte.
Noriega explica que “colocados estratégicamente en la parte inferior de los remolques, estos faldones optimizan la aerodinámica de los vehículos de carga.
Reducen la resistencia al viento y mejoran la eficiencia del consumo de combustible, disminuyen así los gases de efecto invernadero derivados de la quema de diesel.
Estos faldones pueden producir un ahorro de combustible de entre el 3 y el 9 por ciento, dependiendo la ruta y las condiciones de carga; además, los ahorros se obtienen desde el primer día”.
Desde 2018, TIP México ha instalado tecnología aerodinámica en más de 2,040 unidades de su flota, logrando ahorros significativos en combustible y reducción de emisiones:
- 1,237,252 galones de diésel
- 12,595 toneladas métricas de CO2
- $5,093,616 USD en combustible
Eco Leasing: Impulsa la sostenibilidad
Comprometido con su objetivo de promover una movilidad más eficiente y sostenible, TIP México ofrece un producto diseñado específicamente para impulsar el arrendamiento de vehículos de carga ecológicos: Eco Leasing.
Este servicio incluye unidades de transporte para carga híbridas y eléctricas, adaptándose fiscalmente para ser más eficiente, con servicios integrales para la flota, flexibilidad en los requisitos, respuesta rápida y atención personalizada.
Al proporcionar acceso a una flota de vehículos más limpia y moderna, Eco Leasing ayuda a las empresas a reducir su huella ambiental y cumplir con los estándares de sostenibilidad.
Además, ofrece servicios de mantenimiento y soporte técnico especializados para garantizar el rendimiento óptimo de los vehículos arrendados permitiendo a las empresas centrarse en sus operaciones principales mientras cumplen con sus objetivos de sostenibilidad.
Al facilitar el acceso a vehículos y prácticas verdes se está marcando el rumbo hacia un transporte de carga más sostenible, limpio, eficiente y responsable en México.