Volkswagen Caminhões e Ônibus se consolida como centro de electromovilidad en LA

Volkswagen Caminhões e Ônibus se consolida como centro de electromovilidad 
– Publicidad –
Advertisement

Como parte de su propósito de desarrollar soluciones de transporte sostenibles para todos, Volkswagen Caminhões e Ônibus consolida un verdadero centro de electromovilidad en Brasil, siendo pionero en varias soluciones tecnológicas.

Este centro está ubicado en la fábrica de Resende, donde también se encuentra el centro global de investigación y desarrollo de la marca.

Entre las estrategias de VWCO para consolidarse como referente en vehículos eléctricos está el hecho de que tanto e-Delivery como e-Volksbus tienen gran parte de su producción compartida en la misma línea que otros vehículos diesel.

Sólo el montaje de las baterías se destinó a un área especializada y dedicada, la e-Shop.

La arquitectura modular flexible nació de la gran sinergia entre las áreas de manufactura e ingeniería, optimizando las inversiones.

El Centro también es base de investigación y desarrollo de baterías a base de niobio, una de las últimas novedades para permitir la movilidad sostenible.

VWCO también desarrolla el software que ha acelerado la electrificación de nuevos modelos. Más del 70% de las funciones de control del vehículo se realiza internamente por el propio equipo de VWCO. Esto permite la mejora continua con nuevas funciones que añaden valor al cliente.

Productos confiables

El centro de electromovilidad basa su éxito a la arquitectura modular flexible, una solución patentada por VWCO que permitió derivar en poco tiempo el tercer producto: el e-Volksbus, el primer autobús 100% eléctrico de Volkswagen.

De esta forma, el chasis recibe toda la experiencia, eficiencia y calidad compartida con el resto de los vehículos de la línea de producción.

También cuenta con un equipo especializado en montaje de sistemas de alta tensión, operando a 650V, siguiendo los más rigurosos protocolos de seguridad.

En el caso del e-Volksbus también se produce una sinergia adicional. Las baterías se montan en el techo del vehículo durante la etapa de carrocería, que también es monitoreada por VWCO y se lleva a cabo un punto final de verificación y liberación para garantizar un producto final de calidad para los clientes.

 

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario