Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO), ha triplicado el número de mujeres conductoras de vehículos de pruebas en sus flotas de desarrollo y para evaluaciones de durabilidad en el centro global de investigación y desarrollo con sede en Brasil.
El departamento de Ingeniería de la automotriz cuenta con una flota de aproximadamente 300 vehículos en prueba, que recorren alrededor de 500,000 kilómetros por mes.
Estos vehículos son conducidos por 120 conductores, 12 de los cuales son mujeres. Este equipo de pilotos se ocupa de más de 100 tipos diferentes de evaluaciones, incluidas las internacionales, y en todas ellas participan mujeres.
“Esto influye en nuestra toma de decisiones para los proyectos en desarrollo, ya que el resultado proporciona una visión mucho más rica en varios aspectos.
En nuestras simulaciones virtuales ya consideramos esta perspectiva, pero ahora también la hemos ampliado en la práctica. Lo que observamos en todas las oportunidades de mejora que identificamos es que también benefician a cualquier usuario.
Todos ganamos si tenemos un vehículo aún más preparado para nuestro cliente. Nuestro servicio personalizado se aplica a todo lo que hacemos”, indicó Rodrigo Chaves, vicepresidente de Ingeniería de la empresa.
Con más de 30 años en la carretera, Simone Souza es una de las más experimentadas a la hora de probar un vehículo. Aprovecha su kilometraje acumulado para diagnosticar el desempeño de los camiones y autobuses VW en el terreno.
Sus opiniones ya han dejado su huella en las pruebas estructurales y de consumo.
“Este crecimiento de la representación femenina en los vehículos de pruebas no se limita solo a las evaluaciones, sino que está presente en todas las áreas de la empresa. Tenemos políticas sólidas que priorizan no sólo la diversidad sino también la inclusión”, explicó Rodrigo Chaves, quien también es padrino de un grupo de afinidad de género en la automotriz.