Carolina del Norte será la sede de la nueva planta de baterías automotrices de Toyota en Estados Unidos, la Toyota Battery Manufacturing, en la que se invertirán mil 290 millones de dólares.
La armadora anunció que el Megasite de Greensboro-Randolph es la ubicación de la nueva fábrica Toyota Battery Manufacturing que iniciará operaciones en 2025 y tendrá cuatro líneas de producción, cada una capaz de entregar suficientes baterías de iones de litio para 200 mil vehículos, con la intención de expandirse a al menos seis líneas de producción para un total combinado de hasta 1.2 millones de vehículos por año.
El monto de inversión incluye fondos para desarrollar terrenos e instalaciones, realizada por Toyota y Toyota Tsusho se financiará parcialmente con una inversión total de aproximadamente 3.4 mil millones de dólares anunciada previamente el 18 de octubre.
Dicha cifra no incluye fondos para el desarrollo de terrenos e instalaciones, a su vez, se espera que genere mil 750 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos.
Ted Ogawa, director ejecutivo de Toyota Motor North America, consideró que el futuro de la movilidad es la electrificación y “Carolina del Norte ofrece las condiciones adecuadas para esta inversión, incluida la infraestructura, el sistema educativo de alta calidad, el acceso a una fuerza laboral diversa, capacitada y un entorno acogedor para hacer negocios”.
A medida que la compañía continúa sus esfuerzos para alcanzar la neutralidad de carbono para sus vehículos y operaciones para el 2050, Toyota se compromete a utilizar energía 100% renovable en esta nueva instalación para producir las baterías.
Descripción de Toyota Battery Manufacturing
Nombre de la empresa | Toyota Battery Manufacturing, Carolina del Norte |
Establecido en | Noviembre de 2021 |
Representante | Norm Bafunno (interino) |
Accionistas | TMNA (90%) y Toyota Tsusho (10%) |
No. de empleados | 1,750 (planeado) |
Capital | $ 468M (excluyendo costos de equipo) |
Áreas de negocio | Fabricación de baterías de automoción para vehículos electrificados (Inicialmente centrándose en vehículos eléctricos híbridos) |