En enero de 2025, la producción de vehículos ligeros en México registró un crecimiento del 1.7 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 312 mil 257 unidades, cifra más alta para un mes de enero en los últimos cinco años.
Adriana Ramírez, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), especificó que por segmento, el de SUVs lideró la producción con el 50.6 por ciento del total, seguido por las pick-ups (23%) y los autos compactos (19.4%).
Además, destacó que la capacidad de planta utilizada alcanzó el 98.2 por ciento, reflejando altos niveles de actividad en la industria.
No obstante, en cuanto a exportaciones, se reportó una caída del 13.7 por ciento respecto a enero de 2024; sin embargo, el volumen se mantuvo por encima de las 200 mil unidades enviadas al extranjero.
Con lo que respecta a la producción de unidades con tecnologías sostenibles, México fabrica cinco modelos de vehículos eléctricos e híbridos, alcanzando las 17 mil 376 unidades en enero de 2025, lo que representa un crecimiento del 178 por ciento en comparación con enero de 2024.
Estos resultados confirman la relevancia de México como un actor relevante en la manufactura de vehículos y su transición hacia tecnologías más sustentables.
Por otro lado, en cuanto a las ventas internas, indicó que éstas mostraron un crecimiento del 5.9 por ciento, impulsadas en parte por el aumento en la comercialización de vehículos con tecnologías limpias.
En enero de 2025, la venta de autos híbridos, híbridos conectables y eléctricos creció un 35.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, representando el 9.1 por ciento del total del mercado.