Nissan Mexicana cerró su año fiscal 2024 (abril 2024 – marzo 2025) reafirmando su liderazgo en el mercado automotriz nacional por 17 años consecutivos, con un total de 258,635 unidades vendidas y una participación de mercado del 17.1%.
Durante la presentación de resultados, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI, destacó la importancia del trabajo en equipo, la calidad de la manufactura nacional y el compromiso de la marca con el país.
“Los resultados obtenidos reflejan la perseverancia y el compromiso que definen la relación de Nissan con México y la industria automotriz. Agradecemos profundamente la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros; su preferencia nos impulsa a seguir innovando y superándonos”, afirmó.
El ejecutivo destacó que el 85% de los vehículos que Nissan comercializa en México son fabricados localmente, lo que refuerza su papel como un pilar del desarrollo de la industria automotriz del país. Desde sus plantas mexicanas, la firma exporta a más de 80 países, consolidando a México como un centro estratégico de manufactura y distribución global.
Avances en electrificación y sustentabilidad
Uno de los logros más relevantes fue la venta acumulada de más de 20 mil unidades con la tecnología Nissan e-POWER, lo que refleja el creciente interés del mercado por opciones de movilidad eléctrica y sustentable.
Además, la marca produjo más de tres millones de vehículos utilizando energías renovables, evitando la emisión de más de 802 mil toneladas de CO₂ gracias al uso de biogás, energía eólica y nuclear.
Logros destacados del año fiscal 2024
Lanzamiento del Nissan Kicks 2025, con el que la marca superó los 16 millones de unidades ensambladas en México. Este modelo recibió el premio J.D. Power Residual Value como el mejor en su categoría.
Presentación de la robusta y tecnológica Nissan Frontier V6 PRO-4X, ideal para condiciones off-road.
Reconocimiento de J.D. Power por ofrecer el mayor nivel de satisfacción en el servicio al cliente en el segmento de mercado de volumen.
Distinción de Escalent como la marca automotriz más admirada en México.
Alianza con la Liga BBVA MX como patrocinador oficial en ambas ramas (varonil y femenil).
Victoria del equipo Nissan Fórmula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por parte de HRC Equidad MX, por cuarto año consecutivo.
Visión a futuro
Con más de 19,000 colaboradores, cuatro plantas de manufactura y una sólida red de distribución, Nissan Mexicana continúa apostando por la innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento mexicano.
Su estrategia integral abarca manufactura, ventas, postventa y financiamiento, con el respaldo clave de Credi Nissan, que ha sido fundamental para ofrecer soluciones accesibles a sus clientes.
Presenta nuevo SUV Magnite
Como parte de sus innovaciones y estrategias de la compañía, en este año fiscal, Nissan presento nueva Magnite, una SUV de ciudad. Entre sus principales características destacan:
- Motor turbo eficiente que optimiza el rendimiento sin sacrificar potencia
- Pantalla táctil de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto
- Asistencias inteligentes de conducción como cámara 360° y sensor de punto ciego
- Nuevo diseño exterior con detalles más refinados y parrilla frontal rediseñada
La gama del Nissan Magnite en México está compuesta por las versiones Advance y Exclusive. Su equipamiento es muy similar. En ambos casos encontraremos seis bolsas de aire, control de estabilidad, infoentretenimiento con pantalla de 8″, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica, llave inteligente, rines de aluminio de 16″, sensor de reversa y A/C automático.
La versión Exclusive, la más equipada, suma faros de LED con Signature Lamps, carrocería bitono, tapicería en piel sintética e iluminación ambiental. La marca ha lanzado una preventa disponoble hasta el 22 de abril, con precios y mensualidades especiales.