Con renovado enfoque Expo CESVI 2019

– Publicidad –
Advertisement

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México demuestra el prestigio que ha ganado en sus exposiciones anuales y en la versión 18 espera la asistencia de más de 11 mil propietarios de negocios relacionados con la reparación de unidades siniestradas, así como interesados en la hojalatería y pintura automotrices.

En la cita del 21 al 23 de febrero, el quinto ciclo de conferencias de Expo CESVI estará dedicado a la Seguridad Vial en el que participarán Enrique González, presidente de la Cámara Nacional del Autrotransporte de Carga (Canacar), Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), y Mario Gúemez, director corporativo de Seguridad de Coca Cola FEMSA entre otros exponentes.

Ángel Martínez, director general del CESVI México, destacó la participación de las compañías aseguradoras que con ese evento reafirman su contribución para profesionalizar el sector con alianzas como la que tiene con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que avala 13 capacitaciones de CESVI.

Otra muestra de confianza a la Expo es la presencia de Nissan que realizará su workshop con los gerentes de hojalatería y pintura de su red nacional de distribuidores para mejorar sus procesos y técnicas con supervisión de CESVI.

La Expo, única de su tipo en América Latina, se enfocará también en el tunning (personalización del auto) y demostración de procesos y productos, detalló Ricardo Ramírez, director comercial. Con sede en el World Trade Center, Expo CESVI ofrecerá entrada gratuita de las 11 a las 19:00 hrs y el jueves admitirá estudiantes de las 14:00 a 17:00 hrs.

Híbridos
Oziel Velázquez, director de Operaciones de CESVI México, expuso los avances para la formación de técnicos que las reparaciones de vehículos híbridos y eléctricos. De 2016 a 2018 se registró la comercialización de 29,288 unidades de 15 modelos disponibles en el mercado. Ese parque vehicular cuenta con dos mil 17 estaciones de carga en la Ciudad de México (384), Nuevo León (180), Jalisco, el Estado de México y Querétaro.

– Publicidad –