La venta de vehículos ligeros nuevos continúa en racha positiva y en noviembre reportó la comercialización de 147 mil 971 unidades, cifra 14.3% superior a las 129 mil 479 unidades de noviembre del año previo, lo que marca un avance de 18 mil 492 unidades.
En el acumulado, de enero a noviembre de 2024, la comercialización de vehículos es de un millón 350 mil 362. Esta cifra es superior en un 10.7% al millón 220 mil 52 unidades de enero-noviembre del año previo, lo que marca un incremento de 130 mil 310 unidades.
Las ventas de noviembre superaron en un 18.6% los registros del undécimo mes prepandémico de 2019.
Además, muestran un crecimiento de 21.0% con respecto al dato de octubre de 2024.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indicó, por otra parte, que el índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 4.56% y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 0.39%, con datos a la primera quincena de noviembre de 2024.
En cuanto al desempeño económico, se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2024 de 1.53% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México.
La expectativa de crecimiento del PIB para 2025 es de 1.20 por ciento.
En 2024 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.42%, mientras que en 2025 la previsión al cierre de año es de 3.80 por ciento.
En el desglose de ventas por marcas, AMDA y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ubican a Nissan en la primera posición con un 17 % con 229 mil 883 unidades..
Le siguen General Motors con 13.8%; Volkswagen con 11.8%; Toyota con 8.2% y Kia con 7 por ciento.