El consorcio chino Solarever invertirá 6 mil 800 millones de pesos en Durango para instalar su planta para producir los vehículos eléctricos de la marca SEV.
Simon Zhao, presidente de Grupo Solarever, indicó que la misión de la empresa es cambiar el uso de la energía tradicional a una limpia, noble, digital e inteligente.
“En Durango invertimos no sólo en una fábrica para coches eléctricos. Durango es un pase a la innovación tecnológica internacional”, enfatizó.
Juan Manuel Cerdeira, director general de SEV México, mencionó que con la fábrica en Durango se cumplirá el objetivo de la marca que es brindar la oportunidad de tener un vehículo “eléctrico, para todos”.
Este tipo de inversiones generan un valor agregado por la generación de empleos y su enfoque de sustentabilidad, según Luis Rodrigo Morales, titular de Impulso Económico del Gobierno de México.
En Durango se producirán los vehículos eléctricos marca SEV
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, destacó que la llegada de la armadora al estado generará mil empleos directos y detonará otras inversiones en la región.
Explicó también que la armadora brindará apoyo para capacitar al talento que contratará para la fábrica; en algunos casos la formación será en China.
De acuerdo con los planes, la construcción de la planta concluirá a fines de 2024; tendrá capacidad para producir 5 mil unidades en el primer año.
Solarever México inició en 2017 con una fábrica de producción de módulos fotovoltaicos en Tepeji del Río, Hidalgo.
Actualmente, tiene una cartera de tres vehículos eléctricos. El E-Wan Cross, con capacidad de recorrido de hasta 300 kilómetros por carga, será el primero que se produzca en Durango.
Así como el E-Tus, con capacidad de hasta 415 km por carga y el E-Nat, una SUV que recorre hasta 419 km con una sola carga.