Exportación de vehículos ligeros cae 9.2% en febrero: AMIA

Exportacion-de-vehiculos-ligeros-cae-9.2-en-febrero-AMIA-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

La industria automotriz mexicana registró en febrero una caída del 9.2% en la exportación de vehículos ligeros en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El presidente de AMIA, Rogelio Garza, señaló que el alza en la inflación en Estados Unidos pudo haber afectado las ventas de vehículos en ese país, lo que impactó directamente las exportaciones mexicanas.

“Esta contracción no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia a la baja que ha caracterizado el primer bimestre del año. Si vamos al acumulado de enero a febrero de este año, contra el mismo lapso de 2024, hay una caída del 11.4%», señaló.

Pese a ésta disminución, refirió que el total de exportaciones sigue siendo considerable. «Si bien el volumen cayó, estamos arriba de las 250 mil unidades exportadas, una tendencia que se ha mantenido constante en los últimos años”.

Durante el primer bimestre de 2025, México exportó 478 mil 366 vehículos ligeros, cifra inferior a la del año anterior pero que refleja la fortaleza productiva del sector automotriz, uno de los pilares de la economía nacional.

En este rubro destacaron, los SUVs con el 54% del total exportado, seguidos por las pick-ups con un 25.7% y los automóviles compactos con un 17.3%.

Estados Unidos sigue siendo el destino predominante para la industria automotriz mexicana, recibiendo el 84.2% de los vehículos exportados en el primer bimestre de 2025. En tanto  que Canadá se ubicó en segundo lugar con el 8.7% de participación.

 Exportacion-de-vehiculos-ligeros-cae-9.2-en-febrero-AMIA-magazzine-del-transporte

Producción de vehículos ligeros en crecimiento

De acuerdo con la AMIA, en febrero de 2025, la producción de vehículos ligeros en México registró una leve caída del 0.8% en comparación con el mismo mes de 2024; no obstante de manera acumulada, de enero-febrero, el sector mostró un crecimiento del 0.4%, consolidándose como el cuarto mejor febrero en los últimos 15 años, con más de 300 mil unidades ensambladas.

Los segmentos con mayor participación en la producción fueron: SUVs con 49.5% y Pick-ups: 25.5%, seguido de los compactos con 18.7%

En cuanto al aprovechamiento de la capacidad instalada, AMIA indicó que la industria operó al 85.1%, lo que refleja una actividad estable dentro de las plantas ensambladoras.

 Exportacion-de-vehiculos-ligeros-cae-9.2-en-febrero-AMIA-magazzine-del-transporte

Repunte en vehículos electrificados

Uno de los puntos positivos del reporte de AMIA fue el crecimiento en la producción y ventas de vehículos híbridos y eléctricos en México. En febrero de 2025, estos modelos representaron el 8.7% de las ventas totales en el país, con un aumento del 29.2% respecto a febrero de 2024.

En cuanto a la producción, el crecimiento fue aún más notable, con un incremento de 127% en la producción acumulada enero-febrero 2025 respecto al mismo periodo de 2024.

Entre los modelos eléctricos fabricados en México se encuentran: el Ford Mustang Mach-E, Chevrolet Blazer EV, Chevrolet Equinox EV, Wagoneer S.  En el segmento híbrido, destaca la producción de la Toyota Tacoma.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario