Ford expande Dirección de Operaciones de Manufactura

Ford-manufactura-magazzine-del-transporte-1
– Publicidad –
Advertisement

Ricardo Anaya, director de operaciones de Manufactura en Ford de México, amplía su responsabilidad al resto de Latinoamérica a partir del 1 de septiembre, anunció la armadora. 

La marca del óvalo azul aclaró que el directivo continuará su liderazgo en nuestro país, a la vez que expande sus responsabilidades a nivel regional. 

Previo a asumir esta dirección, ejerció como vicepresidente de Operaciones para una empresa líder en el sector de proveeduría.

La trayectoria de Ricardo Anaya suma 28 años de experiencia en diversas industrias, tanto de tecnología como manufactura. 

Gracias a su instinto innovador e iniciativas transformadoras, ha optimizado múltiples operaciones de manufactura de Ford en América, Asia, y Europa.

El enfoque de Ford en temas de manufactura ha experimentado un progreso continuo. La empresa se ha convertido en una institución que busca el bienestar ambiental y humano. Esto lo logra a través del desarrollo de una cultura sólida de sustentabilidad, integridad, respeto, sinergia e ingenio.

A nivel mundial, la marca se ha comprometido a fabricar y distribuir productos de la más alta calidad. En México ha encontrado el talento y la oportunidad perfecta para producir vehículos reconocidos a nivel internacional. Este resultado se ha dado gracias a la eficiencia y versatilidad de sus instalaciones.

Reconocimiento de la marca

Además de tener el Centro de Ingeniería más grande de la industria automotriz del país, las plantas de Ford han logrado atraer la confianza para obtener asignaciones de productos clave y de impacto global, como Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva, Ford Bronco Sport, Ford Maverick, así como motores de combustión y para vehículos híbridos y eléctricos.

Estas producciones han sido reconocidas a nivel internacional por su calidad. Un ejemplo es el premio J.D. Power por Calidad Inicial que ganó Ford Bronco Sport, orgullosamente producida en la Planta de Estampado y Ensamble de Ford en Hermosillo, que además ha sido nombrada la mejor SUV pequeña en la categoría de calidad inicial, superando a 18 modelos de la industria. Este modelo destaca por usar plásticos reciclados del mar, obteniendo también reconocimientos de sustentabilidad.

También destaca la producción de más de dos millones de motores para Super Duty, el “corazón” del vehículo más vendido de la compañía. así como la producción de la unidad 7 millones en la planta de Hermosillo, Sonora.

Por último, Ricardo Anaya afirma: “El talento e innovación con sello mexicano son un gran orgullo para Ford de México. La idea es compartir e intercambiar con el resto de la región latinoamericana los aprendizajes y mejores prácticas para mantener a todos los sitios de América Latina como punta de lanza y referentes a nivel global en temas de calidad, seguridad, eficiencia, y productividad”.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario