Durante octubre de 2024, se comercializaron 122 mil 51 vehículos, lo que representa un aumento del 7 por ciento en comparación con las 114,031 unidades colocadas en 2023, marcando un avance en ventas de 8 mil 20 unidades.
De a cuerdo con el informe presentado por las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Distribuidores de Automotores (AMDA), en colaboración con el INEGI, la venta de vehículos nuevos presenta un incremento sostenido en México.
Crecimiento acumulado supera el 10%
Así, de manera acumulada de enero a octubre de 2024, el mercado de vehículos ligeros alcanzó un millón 201 mil 464 unidades vendidas, lo que implica un incremento del 10.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron un millón 90 mil 573 unidades, es decir, 110 mil 891 unidades adicionales en un año.
Este crecimiento refleja una recuperación destacada en la industria automotriz mexicana, con un avance que supera las cifras prepandémicas de 2019. En particular, las ventas de octubre 2024 están 13.9 por ciento por encima de las unidades vendidas en el mismo mes de 2019.
Desempeño positivo en comparación mensual
Además de los incrementos anuales, el desempeño mensual muestra un crecimiento del 4.7 por ciento en octubre respecto a septiembre de 2024, equivalente a un aumento de cinco mil 508 unidades.
Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de AMDA, destacó que estos resultados subrayan la solidez del mercado interno, aunque la cifra de octubre se quedó ligeramente por debajo de la proyección de 133 mil 112 unidades.
Este aumento en las ventas se desarrolla en un contexto económico estable, con un índice de inflación proyectado en 4.45 por ciento para 2024 y un crecimiento económico estimado del PIB del 1.4 por ciento.
“A medida que la industria automotriz se posiciona por encima de los niveles prepandémicos, se espera que la tendencia de crecimiento se mantenga en los próximos meses, impulsada por la constante demanda en el mercado interno”, añadió.