Industria automotriz impulsa educación de jóvenes

Industria automotriz impulsa educación de jóvenes
– Publicidad –
Advertisement

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), impulsa de manera permanente las carreras profesionales, la capacitación y atracción del talento joven mexicano y en ocasión del Día Internacional de la Juventud, sus miembros refrendan este compromiso. 

La industria automotriz genera el 18.9% del PIB manufacturero de México, con una balanza comercial positiva superior a los 77 mil millones de dólares, lo que nos ubica en una posición privilegiada entre los sectores productores en México para crear nuevas oportunidades e incorporar a más jóvenes dentro de nuestras filas.

Para el sector automotriz, México es de gran importancia, pues, ostenta una posición privilegiada frente a otros países, no solo por su competitividad que es mayor a la de sus pares en la región, sino por su ubicación geográfica, su red de tratados comerciales y, sobre todo, por su mano de obra calificada.

Actualmente, uno de los retos que enfrenta el sector automotriz relacionado con la educación es la escasez de talento técnico, debido a una curva larga de aprendizaje y los altos costos de capacitación.

Los miembros de la AMIA han emprendido programas de educación a docentes de carreras técnicas en ciertas regiones del país, con el propósito de mantener actualizados a las personas encargadas de formar a los futuros profesionistas del sector, así como de fortalecer los programas de estudios de instituciones que brindan educación relacionada con la industria automotriz.

Otros miembros han sumado a sus países de origen al invitarlos a invertir en la educación en México, promoviendo foros con gobiernos locales, que han resultado en acuerdos en beneficio de niñas, niños y adolescentes para que conozcan sobre las diferentes carreras que ofrece el sector.

Industria automotriz impulsa el aprendizaje real

Alineados con el compromiso de generar empleos y proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para desempañar sus labores y continuar apoyando su formación profesional, los miembros de la AMIA deciden contratar y capacitar a jóvenes recién egresados para disminuir la curva de aprendizaje y fomentar el interés por laborar en el sector.

De acuerdo con cifras de la última encuesta realizada por OCCMundial “Termómetro Laboral”, el 68% de las personas manifestaron deseos de laborar para alguna empresa de la industria automotriz. Lo que resalta la importancia y responsabilidad que se tiene como país para que se sigan fomentando estas iniciativas y programas de apoyo, que hagan posible que estas personas se sumen a sus filas, al proporcionales oportunidades y una oferta laboral digna como lo ha realizado la industria automotriz a lo largo del tiempo.

Durante su toma de protesta, José Zozaya, presidente de la AMIA,  dijo que la educación sería uno de los motores de su gestión y señaló que “como una de las industrias líder en la economía mexicana, es nuestro deber generar y aprovechar las oportunidades que existen para incrementar la captación de talento joven al egresar de sus respectivas carreras, ya sean profesionales o técnicas, dentro del país.

“Es imperativo que los miembros de la AMIA sigan apropiándose de este tema, busquen nuevas formas de apoyar a México y, sobre todo, continúen apostando por nuestros jóvenes mexicanos”, resaltó.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario