Joe Biden inaugura la planta de vehículos eléctricos de GM

Joe-Biden-inaugura-la-planta-de-vehiculos-electricos-de-GM
– Publicidad –
Advertisement

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró el pasado 17 de noviembre Factory ZERO, la planta de ensamble de vehículos eléctricos de General Motors (GM), en Detroit, Michigan.

Biden, directivos de GM, representantes del sindicato UAW, empleados de la planta y otros funcionarios se reunieron para celebrar la apertura de esta planta en la que se invirtieron 2.2 mil millones de dólares para renovar por completo las instalaciones, con el objetivo de construir una variedad de SUV’s y pickups totalmente eléctricos.

General Motors explicó que el nombre Factory ZERO «refleja el rol que estas instalaciones desempeñarán para alcanzar la visión de GM de un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones».

En Factory ZERO se producirán la pickup GMC Hummer EV 2022, la SUV GMC Hummer EV 2024, la Chevrolet Silverado EV y el Cruise Origin, un vehículo compartido totalmente eléctrico y autónomo.

«La experiencia en manufactura de General Motors en Estados Unidos es clave para que alcancemos nuestro futuro totalmente eléctrico», dijo Mary Barra, CEO de GM.

«Este es un día monumental para todo el equipo de GM. Reequipamos Factory ZERO con la mejor y más avanzada tecnología del mundo, para construir vehículos eléctricos de la más alta calidad para nuestros clientes», agregó Barra.

Todos los vehículos eléctricos de Factory ZERO contarán con la plataforma Ultium, que engloba la arquitectura para vehículos y propulsión de componentes como celdas de batería, módulos, paquetes, drive units y motores de vehículos eléctricos.

Joe-Biden-inaugura-la-planta-de-vehiculos-electricos-de-GM

Factory ZERO, la demostración de la ventaja competitiva de GM

La nueva planta, que cuando esté en pleno funcionamiento empleará a más de 2 mil 200 personas, es un modelo para la renovación futura de otras instalaciones de GM. Mientras la compañía continúa su transición hacia un futuro totalmente eléctrico, GM ahorrará hasta 15 mil millones de dólares en costos de capital para el 2030, mediante la renovación de instalaciones ya existentes y evitando la construcción desde cero.

La cifra se incrementará desde los 20 mil millones hasta los 30 mil millones con una transición del 100% de las instalaciones de manufactura de GM para vehículos eléctricos. Este capital se podrá redistribuir de manera estratégica hacia los productos, servicios y tecnologías adicionales de cara a los clientes.

“Para cumplir con nuestra ambiciosa transición hacia vehículos eléctricos, la capacidad de ensamble de vehículos eléctricos de GM en Norteamérica alcanzará el 20% para 2025 y el 50% para 2030”, comentó por su parte Gerald Johnson, vicepresidente Ejecutivo de Manifactura y Sostenibilidad Global de GM.

 

 

– Publicidad –