Más del 85% de las piezas y materiales de vehículos Ford se reciclan 

Mas-del-85-de-las-piezas-y-materiales-de-vehiculos-Ford-se-reciclan-1
– Publicidad –
Advertisement

Casi todo lo que se usa en un vehículo puede volver a ser útil de alguna manera al final de su ciclo de vida. Ford se ha comprometido a maximizar el uso de contenido reciclado y renovable, asegurándose de que los vehículos sean lo más sostenibles posible desde el principio hasta el final. Por ello, más del 85% de las piezas y materiales de los vehículos de esta marca se reciclan.

De acuerdo con el Reporte de Sustentabilidad Integrado de Ford 2024, su compromiso se resume en: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Esta estrategia ayuda a minimizar la huella ambiental de la empresa. Actualmente, casi 300 piezas de sus vehículos provienen de fuentes renovables como la soya, el algodón, la madera, el lino, el yute y el caucho natural.

En otras palabras, los materiales renovables juegan un papel crucial en la estrategia de sostenibilidad de Ford. Con ellos, se fabrican piezas más ligeras, reduciendo el uso de combustible y de carbono, minimizando el impacto del calentamiento global. También requieren menos energía para fabricarse, lo que significa una ventaja adicional.

La marca ha incorporado materiales reciclados e innovadores en sus vehículos. Por ejemplo, asientos tapizados con telas hechas de botellas de plástico. Además, la empresa utiliza paja de trigo que convierte en contenedores y portavasos. Mientras, el algodón reciclado posconsumo insonoriza puertas y cajuelas. Incluso los billetes triturados se transforman en portamonedas y contenedores pequeños. 

El futuro de los vehículos puede ser tanto sostenible como eficiente

Estos son solo algunos de los materiales reciclables y renovables que Ford utiliza para hacer sus vehículos más sostenibles:

Espuma de soya. Introducida en el modelo Ford Mustang 2008, se ha utilizado en todos los vehículos fabricados por Ford en Norteamérica para cojines de asientos y respaldos durante casi dos décadas. El equipo de Tecnologías avanzadas de polímeros de Ford ha desarrollado nuevos materiales plásticos sostenibles. Esto incluye el uso de desechos de la producción de aceitunas para reforzar plásticos y el uso de dióxido de carbono capturado en esta formulación. Se están explorando las fibras de basalto de bajo carbono utilizados como refuerzo.

Plásticos reciclados extraídos del océano. Esto se utiliza para producir piezas de automóviles como clips para los arneses de cableado en la Ford Bronco Sport. Estos componentes están hechos de redes de pesca de plástico desechadas.

En alianzas con empresas como H.J. Heinz Company, McDonald’s y la mexicana, José Cuervo, Ford ha explorado el uso de fibra de jitomate, cascarilla de café y las fibras de agave, respectivamente, para el desarrollo de materiales bioplásticos para las distintas autopartes.

La estrategia de sostenibilidad de Ford no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece ventajas económicas y técnicas, haciendo que estos esfuerzos sean viables y efectivos. 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario