Michoacán regularizará autos de estados no contemplados en decreto

Michoacan-regularizara-autos-de-estados-no-contemplados-en-decreto
– Publicidad –
Advertisement

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que en ese estado se pueden regularizar autos usados importados de propietarios radicados en Colima, Guanajuato, Jalisco y Guerrero, entre otras entidades, mismas que no están contempladas en el decreto.

Cabe recordar que, el pasado 19 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el «Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera», que permitiría la regularización de vehículos en 10 estados del país.

En un inicio se explicó que el decreto aplica para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que se encuentren en el territorio de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Posteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyó a Sinaloa y Zacatecas en el decreto, sumando así 12 estados contemplados para la regularziación de vehículos usados importados.

Michoacán invita a otros estados

Sin embargo, el pasado 7 de mayo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que habitantes del centro del país podrán regularizar en Michoacán, vehículos de procedencia extranjera.

En la apertura del módulo ubicado en Coahuayana para la legalización de vehículos adquiridos en Estados Unidos, el mandatario enfatizó que la entidad es la única de la zona centro de la República, donde se pueden regularizar unidades de propietarios radicados en Colima, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, entre otros.

«Invito a los habitantes de Colima para que vengan al módulo de Coahuayana, que se instaló aquí estratégicamente, para acercar y facilitar los servicios a michoacanos y a los habitantes vecinos de ese estado», agregó.

El gobernador señaló que lo recaudado por la regularización de autos importados se invertirá en obras de rehabilitación carretera y pavimentación en los municipios donde se realizaron los trámites.

Ramírez Bedolla recordó que desde abril, se publicaron en el Periódico Oficial de la Federación, los lineamientos para el ejercicio de los recursos destinados a acciones de pavimentación en los municipios que correspondan, derivados de los aprovechamientos que se generen con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Por su parte, el director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración, José Raúl Aguilera, informó que el trámite de regularización es en línea, con un pago total de 5 mil 281 pesos por concepto de revisión física por aprovechamiento por regularización del vehículo, placas y holograma de circulación.

En tanto el presidente municipal de Coahuayana, Gildardo Ruíz Velázquez, celebró la instalación del módulo y agradeció al gobernador el interés y gestión para que las y los ciudadanos eviten trasladarse hasta Morelia y tengan certeza jurídica sobre sus unidades.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

1 comentario

  • Alfredo Hernandez

    En lo personal les puedo decir que ya no legalizan de otros estados como afirmo el Gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, líneas arriba, A menos que estén asiendo lo que les da su gana a los funcionarios de repuve de ese estado, Ya que marque al teléfono 4432044037 de repuve de ese estado, solicitándoles un poco más de información, les comente que pertenezco al estado de Guanajuato y que estaba a punto de realizar mi pago, Me comentaron que no podía legalizar en su estado, a no ser que tuviese una carta de residencia de Michoacán, les comente que yo había visto que el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, comentaba en más de un video donde informaba abiertamente del veneficio que nos otorgaba al recibirnos de algunos estados del centro como lo era el mío, pero fue infructuosa la aclaración simplemente no quisieron ni siquiera aclararme nada , solo siguieron diciendo que no podría y punto que no mediera la vuelta en vano,

Deja un comentario