Nissan Mexicana aseguró que sus operaciones de manufactura en México continúan con total normalidad y que no hay información sobre algún movimiento de sus operaciones a otro país.
La compañía reafirma su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la industria automotriz en México, respaldado por más de 60 años de historia y la producción de más de 16 millones de vehículos en el país.
Lo anterior luego de que Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, declarará que la empresa analizaría la mudanza de su producción en México si Donald Trump aplica aranceles de 25 por ciento a México que quedaron pausados tras un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo, una realidad mientras monitorizamos la situación”, precisó el ejecutivo.
Producción en México
En su planta de Aguascalientes A1, Nissan ensambla los modelos March, Versa, Kicks y Kicks Play, mientras que en el complejo Aguascalientes A2 se produce el Nissan Sentra.
Por su parte, en su planta de Cuernavaca, la armadora fabrica el Nissan V-Drive, Nissan Versa, Nissan Frontier y Nissan NP300.
Compromiso con la industria automotriz
A nivel global, Nissan sigue implementando estrategias para garantizar que su producción responda a las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que refuerza el valor de su portafolio.
La automotriz japonesa ha mantenido una alta demanda de sus modelos, lo que le ha permitido consolidarse como líder del sector por más de 16 años consecutivos, con diversos vehículos posicionados como los más vendidos en sus segmentos.
Nissan opera en México desde 1961, con oficinas en Aguascalientes, Ciudad de México y Cuernavaca, reafirmando su apuesta por la innovación, la calidad y el desarrollo del sector automotriz en el país y exporta alrededor de 320 mil unidades a Estados Unidos.