Nissan América Latina cerró el año fiscal 2024 con cifras positivas que consolidan su liderazgo en la región.
La marca japonesa registró la venta de 426 mil unidades, lo que representa un crecimiento del 3.6% respecto al año anterior. Además, alcanzó una producción de 755.7 mil unidades en sus plantas locales, marcando un incremento del 5.5% frente a 2023.
Estos resultados son reflejo de la sinergia operativa de Nissan en los 39 mercados latinoamericanos donde tiene presencia.
“El crecimiento que logramos en 2024 no es solo una cifra, sino el resultado de una visión clara, un equipo comprometido y la preferencia de nuestros clientes”, destacó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente corporativo de Nissan Motor Corporation.
Desde la integración de Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit y Nissan América del Sur en noviembre de 2023, la compañía ha mantenido un crecimiento sostenido impulsado por la innovación, la colaboración y el desarrollo del talento de más de 20,000 colaboradores en la región.
México lidera el camino
En México, Nissan rompió récords históricos al registrar un aumento del 6% en ventas y conservar el primer lugar del mercado por 17 años consecutivos. El desempeño de su portafolio fue sobresaliente:
Nissan Versa (incluyendo V-Drive) vendió 94.7 mil unidades
Nissan X-Trail ICE tuvo su mayor volumen desde 2019 con 11 mil unidades
Sentra, March y Urvan se consolidaron en sus segmentos
La planta de Aguascalientes también alcanzó un hito: la producción de tres millones de vehículos utilizando energía limpia, evitando la emisión de más de 782 mil toneladas de CO₂ y cubriendo el 85% de su demanda eléctrica con fuentes limpias.
Desempeño destacado en Brasil, Perú y NIBU
En Brasil, Nissan alcanzó las 87.2 mil unidades vendidas, creciendo un 13% respecto a 2023 y logrando una participación del 3.5%. El Nissan Kicks fue el protagonista, con 59.6 mil unidades comercializadas, su mejor cifra histórica en ese país.
En Perú, el Nissan Versa rompió récords en su segmento, mientras que la versión e-POWER de X-Trail impulsó el camino hacia una movilidad más sostenible.
El Nissan Importers Business Unit (NIBU) —conformado por países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Centroamérica y el Caribe— logró sus mejores resultados en tres años. Destacaron:
Nissan Frontier, con 19.5 mil unidades vendidas, su mejor marca histórica
Nissan X-Trail e-POWER, con 4,086 unidades, récord en la región
NIBU cerró con 53 mil unidades vendidas, un aumento del 1.5% frente a 2023.
Un año de hitos y reconocimientos
El año fiscal también estuvo marcado por el lanzamiento del nuevo Nissan Kicks, modelo desarrollado en América Latina, que debutó en México y se expandirá a otros mercados durante 2025.
En Argentina y Chile, la compañía fortaleció su red de puntos de venta y servicios, mejorando la experiencia de cliente desde la venta hasta la posventa. Ambos países reportaron crecimiento en las ventas de X-Trail respecto al año anterior.
Finalmente, Nissan celebró la confianza de los primeros 20,000 clientes e-POWER en la región y recibió un reconocimiento especial: la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) nombró al Nissan X-Trail e-POWER como el “Auto Eléctrico del Año FIPA 2024”.