Nissan Motor Corp. anunció cambios en sus operaciones industriales en América Latina, consolidando la producción de sus pickups Frontier y Navara en la planta CIVAC de Morelos a partir de enero de 2026.
«América Latina representa el 15% de las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción a nivel mundial. En 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, reflejando un crecimiento del 6% respecto al año anterior. Seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo en la región», destacó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
Producción centralizada en México
La planta operará con dos líneas de producción: la Línea C2, que se enfocará en la fabricación de pickups y la C1, actualmente utilizada para la producción temporal de vehículos de pasajeros, concluirá sus operaciones en el último trimestre de 2025, tras haber superado el objetivo de producción inicial en más de un 30 por ciento.
“Ser el centro de producción de nuestra emblemática Nissan Navara/Frontier para toda América Latina es un reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana, que ha sido parte de la historia de Nissan en México por más de 60 años. Esta pickup es uno de nuestros productos más exitosos y refleja nuestro compromiso con ofrecer vehículos de calidad e innovación a nuestros clientes en la región”, comentó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.
Con este cambio, la subsidiaria de Nissan en Argentina centrará su enfoque en fortalecer sus operaciones comerciales, respaldada por una trayectoria de más de 10 años. La compañía continuará brindando soporte y servicios sin interrupciones a sus clientes, garantizando una experiencia superior con vehículos de alta calidad.
Consolidación de plantas en América Latina
Nissan América Latina reafirma su compromiso con la región mediante la consolidación de sus operaciones de manufactura en: Planta CIVAC C2 en Morelos, México, Plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain), México; así como Planta de Resende, Brasil.
Estas cinco plantas continuarán operando con estándares de manufactura de clase mundial, cumpliendo con las expectativas de los clientes en América Latina y en los 70 mercados donde Nissan exporta sus vehículos.