Nissan Mexicana reafirma su liderazgo en el segmento de flotas al alcanzar la venta de 54,700 unidades durante 2024, lo que representa una participación estimada del 25% del mercado.
Así lo confirmó Ricardo Rodríguez, director de Nissan Fleet Solutions, quien celebró los resultados obtenidos pese a un año marcado por la volatilidad y el incremento en la competencia.
“El objetivo era superar las 50 mil unidades, y con 54,700 estamos muy contentos, sobre todo considerando que ha sido un año con mucha volatilidad y nuevas competencias”, comentó.
Entre los modelos más solicitados por clientes flotilleros destacan el Nissan Versa, reconocido como el mejor auto de flotas de Latinoamérica por arrendadoras y administradores, y la Frontier, ambos piezas clave en el desempeño comercial.
Una nueva unidad de negocio para atención integral
Con el objetivo de ofrecer una experiencia más eficiente y personalizada, Nissan ha creado una nueva unidad de negocio enfocada exclusivamente en clientes de flotas, la cual comenzó operaciones el pasado 1º de abril.
Esta estructura reúne áreas clave como ventas, postventa, financiamiento y el programa Nissan Fleet Solutions, brindando atención centralizada. “Con ello, queremos que el cliente se preocupe por su negocio. De la movilidad, nos encargamos nosotros”, destacó.
El nuevo modelo permite que un solo ejecutivo atienda todos los aspectos de la operación del cliente: desde la adquisición de vehículos hasta el mantenimiento o el financiamiento, con esquemas como venta de contado, arrendamiento o créditos con asesoría integral.
e-POWER: movilidad eléctrica
Otro diferenciador de la estrategia de Nissan es su tecnología e-POWER, que combina un motor eléctrico con un generador a gasolina para ofrecer autonomía extendida sin necesidad de recarga.
Este sistema ha sido especialmente útil para sectores como aseguradoras y farmacéuticas, donde el tiempo de operación continua es esencial.
“El cliente de flotas no puede darse el lujo de detener su operación durante cuatro horas para cargar un vehículo. Con e-POWER, tiene movilidad 100% y cero preocupaciones”, explicó el ejecutivo.
De cara al próximo año fiscal, Nissan buscará superar el volumen de 2024, impulsando su estrategia de atención integral y diferenciación en servicio. La marca confía en que su propuesta robusta y enfocada al cliente será la clave para mantener su liderazgo y conquistar nuevos mercados.