Nissan Mexicana produce 3 millones de vehículos libres de CO2

Nissan-Mexicana-produce-3-millones-de-vehiculos-libres-de-CO2-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Nissan Mexicana alcanza la producción de tres millones de vehículos ensamblados con energía libre de CO2, gracias al uso de fuentes como biogás, energía eólica y nuclear, la automotriz ha evitado la emisión de más de 802 mil toneladas de contaminantes a la atmósfera.

Desde hace 13 años, Nissan ha trabajado para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, logrando que el 85 por ciento de la energía utilizada en sus procesos de manufactura en México provenga de fuentes limpias.

«Las plantas de Nissan en México son reconocidas a nivel mundial por sus altos estándares de calidad y su compromiso con el medio ambiente. Para disminuir nuestras emisiones de CO2, hemos implementado métodos que nos permiten ser eficientes en el uso de la energía”, dijo Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

“Con estas iniciativas, fortalecemos nuestra posición como líderes en la industria automotriz, al tiempo que contribuimos a lograr un futuro más limpio y sostenible», añadió el directivo.

Energía limpia para impulsar la movilidad sostenible

Modelos icónicos como el Versa, V-Drive, Kicks Play, Kicks, Sentra, March, Frontier y NP300 han sido fabricados en México bajo este esquema de energía libre de CO2, combinando innovación tecnológica y  compromiso ambiental.

La estrategia de Nissan en este ámbito comenzó en 2012, cuando la planta Aguascalientes A1 se convirtió en la primera en México en usar energía proveniente del biogás generado en un relleno sanitario.

En 2013, se sumó la energía eólica proveniente del Parque Eólico Zopiloapan, en Oaxaca, y en 2019, del Parque Eólico La Amistad, en Coahuila.

Más recientemente, entre 2023 y 2024, las plantas A1, A2 y Civac en Morelos incorporaron energía eléctrica proveniente de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde, en Veracruz.

Además de esta transición energética, Nissan ha implementado iniciativas complementarias como:

  • Reuso y tratamiento del 100% del agua residual
  • Captación de agua de lluvia
  • Reciclaje y manejo eficiente de residuos
  • Uso de pintura a base de agua
  • Aprovechamiento de iluminación natural

Todas estas acciones forman parte del Nissan Green Program, una estrategia integral que busca minimizar el impacto ambiental de la compañía en cada etapa de producción.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario