Nissan muestra avances en movilidad autónoma con el LEAF

Nissan-muestra-avances-en-movilidad-autonoma-con-el-LEAF-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Nissan ha dado un paso significativo en el desarrollo de tecnologías de movilidad autónoma, con su vehículo prototipo Nissan LEAF equipado con tecnologías avanzadas desarrolladas internamente.

Este avance subraya el compromiso de la compañía de lanzar servicios de movilidad autónoma dentro del año fiscal 2027.

El prototipo Nissan LEAF incorpora un impresionante conjunto de 14 cámaras, 10 radares y 6 sensores LIDAR, tecnologías que permiten al vehículo identificar su entorno con una precisión sin precedentes, especialmente en zonas urbanas complejas.

Las mejoras en la detección del entorno y la predicción del comportamiento de peatones y otros vehículos han permitido una operación más fluida y segura en diversas situaciones.

En las calles concurridas de Yokohama, cerca de la sede global de Nissan, el prototipo ha demostrado su capacidad para predecir el comportamiento de los peatones y realizar cambios de carril seguros al aproximarse a intersecciones.

Aunque las demostraciones actuales se realizan con un conductor de seguridad presente, el sistema opera en un nivel SAE 2, indicando un alto grado de autonomía.


Nissan-muestra-avances-en-movilidad-autonoma-con-el-LEAF-magazzine-del-transporte

Nissan, planes a futuro en movilidad autónoma

Nissan ha estado explorando modelos de negocio para servicios de movilidad autónoma desde el año fiscal 2017.

La empresa planea iniciar pruebas en el área de Minato Mirai en el cuarto trimestre del año fiscal actual, con la intención de realizar servicios de demostración dentro del año fiscal 2025.

Durante estas pruebas, la funcionalidad de conducción autónoma se incrementará gradualmente para evaluar la aceptación de los clientes, con el objetivo final de ofrecer servicios sin conductor.

Este esfuerzo es llevado a cabo por Nissan en colaboración con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo, y otros ministerios centrales.

Estos organismos también están impulsando iniciativas para realizar nuevos servicios de movilidad autónoma a través del Comité de Aceleración de Movilidad Nivel 4.

De acuerdo con la compañía, la visión de Nissan es empoderar la movilidad y abordar los problemas de transporte que enfrentan las comunidades locales, especialmente en Japón, donde la escasez de conductores y una población envejecida representan desafíos significativos.

Al proporcionar una amplia gama de nuevos servicios de movilidad, Nissan busca facilitar el libre movimiento y mejorar la calidad de vida de estas comunidades.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario