Con 58,081 unidades vendidas, Toyota Motor Sales de México ha comercializado, de enero a junio, el 55% de su meta para este 2024. De este total el 27% fueron híbridos eléctricos (HEV), segmento en el que mantiene el liderazgo. Con estas cifras del primer semestre del año, la marca ha obtenido 8.2% de participación de mercado y un incremento de 22% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas cifras son un aliciente para la firma automotriz, que para este año prevé sea muy positivo con la comercialización de más de 105,000 unidades. Es decir, proyecta otro año récord de ventas en 2024.
Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, destaca que con las unidades vendidas hasta marzo del 2024, la marca japonesa ha colocado casi 1.5 millones de unidades desde que llegó al país. Asimismo, ha vendido casi 145 mil híbridos eléctricos.
“Desde que abrimos el camino a la electrificación en el país, con la llegada de Prius allá por 2010, hemos reducido más de 1.1 millones de toneladas de CO2 y esto equivale al 10% de las emisiones de una ciudad como la nuestra”, añade.
Celebró que, con la nueva generación de Tacoma hecha en México y una versión HEV, cumplen con su objetivo de tener al menos un modelo electrificado en cada uno de los segmentos donde participa antes de 2025. “Camry llegó totalmente renovado y ahora híbrido eléctrico en todas sus versiones y vamos a mantener el liderazgo en este segmento”.
En otras palabras, de los 18 modelos que integran el portafolio de Toyota, 10 incorporan tecnologías sustentables. Esto representa un 55% de su línea.
Explicó que el desempeño positivo de la compañía es resultado de su enfoque en el servicio al cliente, lo que a su vez redunda en confianza y fidelidad de los usuarios hacia la marca.
Los modelos más vendidos de Toyota, que representan el 60% de sus ventas, siguen siendo: Hilux, con 11,877 unidades; RAV4 con 7,577; Corolla, con 6,332; Avanza con 5,167 y Raize con 4,851.
Claves hacia la consolidación del liderazgo
Con relación al servicio postventa, destaca la distribución de 15 mil partes a diario, con un 95% de nivel de surtimiento.
Juan Mejía, director de Servicio al Cliente de Toyota México, dijo que la compañía se mantiene comprometida en tener los costos de mantenimiento más competitivos de la industria, así como ofrecer servicios diferenciados. Un ejemplo es el Servicio Móvil, que permite atender a poblaciones retiradas y clientes corporativos, y el Mantenimiento Express, que garantiza servicios de calidad en el menor tiempo posible.
Las ventas digitales representaron el 21% del total de ventas en lo que va del año y, el programa Comonuevos Toyota, que ofrece vehículos seminuevos certificados con las mismas garantías que los autos nuevos, registró 4,952 unidades vendidas en el mismo periodo.