El mercado automotriz en México continúa con un desempeño positivo en lo que va de 2024, aunque en septiembre se registró la primera contracción del sector en los últimos 30 meses.
Según Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el acumulado de ventas de vehículos refleja una tendencia favorable que mantiene al sector en crecimiento.
Rosales destacó que, en promedio, se han comercializado 119 mil 935 unidades por mes en 2024, superando el promedio de 108 mil 105 unidades registrado en el mismo periodo el año previo.
Aunque las ventas de septiembre mostraron una disminución del 11.6 por ciento en comparación con el mejor año en ventas históricas (2016), el acumulado anual continúa sólido, con una diferencia de solo 3.8 por ciento respecto a ese año de referencia, refirió.
“A pesar de la contracción mensual del 8.7 por ciento en septiembre respecto a agosto, las proyecciones para el último trimestre del año son optimistas. Este periodo históricamente concentra un volumen considerable de ventas, lo que sugiere una recuperación hacia finales de año”, explicó.
En términos de financiamiento, la AMDA especificó que este sigue siendo un motor clave para la compra de vehículos nuevos, con un 59.3 por ciento de las ventas totales realizadas bajo esta modalidad. La estabilidad en las tasas de interés y una inflación vehicular reducida a 0.63% han creado un entorno favorable para los consumidores.
Ventas por país de origen y tipos de vehículos
De enero a septiembre de 2024, seis países representaron el 81 por ciento del total de vehículos comercializados en México. China lidera con más de 200 mil unidades vendidas, seguida de Estados Unidos y Brasil con cerca de 100 mil unidades cada uno. Japón, India y Tailandia también mostraron un desempeño importante, con variaciones de crecimiento entre el 8.9 por ciento y el 17.4 por ciento.
Se explicó que, en el segmento de vehículos híbridos y eléctricos, las ventas avanzaron de manera significativa. En septiembre, las ventas crecieron un 70 por ciento en comparación con el año anterior, con 10 mil 601 unidades vendidas en el mes y un acumulado de 85 mil 766 unidades en lo que va de 2024, lo que representa un incremento del 75.9 por ciento.
Estos vehículos ya constituyen el ocho por ciento del total de las ventas de automóviles nuevos, con la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León como los principales mercados.
La AMDA proyecta que para finales de 2024, las ventas de vehículos nuevos alcanzarán un millón 512 mil 462 unidades, lo que representaría un crecimiento del 10.9 por ciento en comparación con 2023.