Presenta Renault México planes de financiamiento para sus utilitarios

renault-mexico-planes-de-financiamiento-utilitarios- 1
– Publicidad –
Advertisement

Renault México ofrece productos y servicios que impulsen la productividad y crecimiento de los negocios en México y ha presentado, por primera vez, un plan de financiamiento diferenciado para sus modelos utilitarios Master, Kangoo y Oroch.

Estos programas especiales de Renault responden a la creciente demanda de soluciones de movilidad eficientes y accesibles en el sector comercial, lo que permite a los emprendedores y empresarios acceder a vehículos con precios competitivos, sostenibles y financiamiento flexible.

Durante marzo aplicará este plan con beneficios únicos como 0 % de enganche, lo que permite a los clientes adquirir un vehículo sin descapitalizarse de inicio. Asimismo, agrega esquemas personalizados con mensualidades atractivas, para facilitar el acceso a vehículos clave para movilizar negocios y emprendedores.

Además, Renault ha reforzado su red de distribución con especialistas dedicados a asesorar a clientes PyMEs, para brindar una atención que garantice la mejor elección para cada negocio.

Como parte del compromiso de la marca del rombo con la satisfacción del cliente, también se fortaleció el equipo de postventa, para asegurar un servicio personalizado y prioritario para los propietarios de Master, Kangoo y Oroch. Además, la marca francesa da la opción de poder adaptar el vehículo de acuerdo a las necesidades del cliente. Ya sea que necesiten un furgón con alta capacidad volumétrica y de carga, movilidad refrigerada, ambulancias, transporte público, un taller móvil o cualquier otra configuración especial, los expertos brindarán la asesoría y el respaldo que necesita cada tipo de emprendimiento. 

Planes de financiamiento

Oroch – tasa del 12.99 % | 1 año de seguro gratis + 0% de comisión por apertura   

Kangoo – precio desde 339,000 pesos  | + 0% comisión por apertura | 10% de enganche

Master – mensualidades desde 9,900 pesos + 0% comisión por apertura

En México existen 4.9 millones de pymes, según el INEGI, pero emprender formalmente es un desafío debido a múltiples barreras, que incluyen al transporte, advierte el estudio Global Entrepreneurship Monitor 2023/24.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario