La industria automotriz juega un papel estratégico en la economía de México, en 2017 de cada 100 pesos de productos manufactureros, 20 correspondieron a esta industria, además en los años recientes ha registrado un incremento promedio anual de dos dígitos y genera más de 800,000 empleos directos.
Esos datos forman parte del estudio que dieron a conocer Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con el objetivo de informar al público y a los afiliados de la asociación sobre los distintos aspectos de la Industria automotriz, así como de los retos y oportunidades.
Entre los indicadores relevantes de la industria que incluye vehículos ligeros, pesados y autopartes se destaca:
Generó más de 800 mil empleos directos en la fabricación de vehículos y autopartes Registró una balanza comercial superavitaria de 71 mil millones de dólares en 2017
Entre 2010-2017 el PIB de la fabricación de automóviles y camiones registró un crecimiento promedio anual de 12.9% y la fabricación de partes para vehículos automotores, de 11.9%. En conjunto, la Industria automotriz creció 12.3% cada año
México exportó 127 mil millones de dólares y ocupó el 4o. lugar de los países exportadores de productos de la Industria automotriz en 2017 después de Alemania, Japón y Estados Unidos de América.
83% de la producción de vehículos ligeros se destina al mercado de exportación.
El documento completo se puede consultar en https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=4669