Producción y exportación de vehículos con cifras históricas: AMIA

Produccion-y-exportacion-de-vehiculos-con-cifras-historicas-AMIA-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que la producción y exportación de vehículos ligeros en México se mantiene en niveles sólidos hasta octubre de 2024, consolidando al país como líder en la industria automotriz global.

En octubre de 2024, la producción de vehículos ligeros en México llegó a 382,101 unidades, el segundo mejor registro histórico para este mes, solo superado por octubre de 2017.

En el acumulado de enero a octubre, el país alcanzó por primera vez los 3.4 millones de unidades producidas, con un total de 3,412,955 vehículos. Este desempeño representa un crecimiento del 1.1% en comparación con octubre de 2023 y un aumento acumulado del 5.5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Odracir Barquera, Director General de la AMIA, destacó la capacidad de producción de la industria automotriz mexicana, con un 95% de utilización de planta en agosto de 2024 y un promedio del 91.3% de enero a agosto, lo que subraya la eficiencia de las plantas de ensamblaje en el país.

Exportación con crecimiento récord

En cuanto a la exportación de vehículos ligeros, Barquera reportó un crecimiento notable. «Octubre de 2024 fue el mejor octubre desde el inicio del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) en 2005, con 332,356 unidades exportadas».

De enero a octubre de 2024, México exportó 2.9 millones de vehículos, una cifra récord que coloca a la industria a solo 527,000 unidades de alcanzar el máximo histórico de exportación de 2018.

A decir de la AMIA, Estados Unidos sigue siendo el principal destino, recibiendo el 80% de las exportaciones mexicanas, seguido de Canadá y Alemania, lo que consolida a Norteamérica como la región más importante para las exportaciones automotrices de México, seguida de Europa y América Latina.

«Estos resultados en producción y exportación perfilan a 2024 como un año de gran crecimiento para la industria automotriz mexicana, con la posibilidad de alcanzar o incluso superar los máximos históricos en el último bimestre», agregó Barquera.

De mantenerse la tendencia en noviembre y diciembre, México podría acercarse al récord de producción de 2017, de 3.9 millones de unidades, y al récord de exportación de 2018, con 3.4 millones de vehículos exportados, precisó la AMIA.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario