Promedia participación de crédito automotriz en más del 70% en febrero

Mostrando 81 de 43680 elementos de medios Cargar más DETALLES DEL ADJUNTO Guardado. Se-promedia-credito-automotriz-en-mas-del-70-a-febrero-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Un total de veinticinco entidades federativas registraron una participación igual o superior al 70% en la compra de vehículos nuevos al menudeo mediante crédito durante enero y febrero de 2025.

De acuerdo con el reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros, febrero 2025, publicado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en colaboración con JATO y Urban Science.

Yucatán lidera el financiamiento

El análisis reveló que Yucatán tuvo el mayor porcentaje de crédito automotriz en el país, alcanzando el 86.3%, seguido por Tamaulipas con 83.4% y Sinaloa con 81.9%.

En contraste, los estados con menor participación fueron Nayarit con 64.1%, Guerrero con 59.7% y Tlaxcala con 59.1%.

En la mayoría de las entidades, el segmento de Usos múltiples (SUV y Minivans) fue el más solicitado por los compradores.

Impacto al sumar las flotillas

Al considerar las compras de flotillas, que en su mayoría se realizan al contado, la participación promedio del crédito disminuye de 73.6% a 63.5%, reduciendo el número de estados con una participación igual o superior al 70% de 25 a 14, y de 16 a 13 el número de entidades por debajo del promedio nacional.

El índice de financiamiento en las compras totales, incluyendo flotillas, mostró incrementos en la mitad de los segmentos analizados:

  • Subcompactos: 69.6%, con un aumento de 8.3 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo periodo de 2024.
  • Usos múltiples: 67.0%, con un crecimiento de 3.3 pp.
  • Pick-ups: 52.4%, con un incremento de 3.3 pp.
  • Compactos: 65.4%, con una disminución de -2.1 pp.
  • Deportivos: 47.6%, con una baja de -13.1 pp.
  • Lujo: 44.7%, con una caída de -2.2 pp.

Financieras de marca, las principales proveedoras de crédito

El reporte confirmó que las Financieras de Marca siguen siendo las principales proveedoras de crédito para los compradores, seguidas por los Bancos.

En cuanto a los plazos de financiamiento, los compradores continúan prefiriendo los 60 meses para los segmentos de Subcompactos, Compactos, Usos múltiples, Pick-ups y Deportivos, mientras que el plazo de 36 meses es el más utilizado para el segmento de Lujo.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario