Proyecta AMDA 11.9% de incremento en venta de vehículos al cierre del año

Proyecta-AMDA-11.9-de-incremento-en-venta-de-vehiculos-al-cierre-del-ano-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Para finales de este año los distribuidores de automotores podrían alcanzar la venta de alrededor de un millón 525 mil 880 vehículos nuevos, un incremento de 11.9 por ciento en comparación con el mismo período de 2023, lo que refleja un buen desempeño del mercado.

De llegar a estas cifras se confirmaría la consolidación de la tendencia de recuperación en venta de vehículos que ha caracterizado al sector automotriz en el período post-pandemia, informó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Según el último reporte de AMDA, se han comercializado de enero a agostos 962 mil 870 vehículos, un incremento del 12.2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, con la mayoría de los segmentos mostrando resultados positivos, a excepción de los autos de lujo.

En este sentido, Rosales Zárate, precisó que los vehículos de uso múltiple siguen siendo la opción preferida por los consumidores, con una participación del 39.9 por ciento del total de venta, seguido de subcompactos con un 20.9 por ciento y compactos con el 19.1 por ciento. En tanto que camionetas pick-up y camiones ligeros ocupan el cuarto lugar, con un 17.3 por ciento de participación.

Competitividad de la industria automotriz

Especificó que uno de los factores clave detrás del crecimiento en las ventas ha sido la competitividad entre las marcas, lo que ha llevado a promociones y descuentos atractivos para los consumidores.

“A pesar de la inflación general del 4.99 por ciento, los precios de los vehículos solo han aumentado un 0.64 por ciento en el último año. De hecho, desde mayo, los precios de los vehículos han disminuido mes a mes, lo que ha hecho que adquirir un automóvil sea más accesible para los compradores”, destacó.

El representante de la AMDA, también resaltó el desempeño del financiamiento, que sigue desempeñando un papel clave en el crecimiento del mercado automotor.

“Durante los primeros siete meses de 2024, se financiaron 493 mil 915 vehículos ligeros nuevos, lo que representa un aumento del 17.7 por ciento respecto al año anterior. Las financieras automotrices especializadas dominan con una participación del 79.36 por ciento, mientras que los bancos cubren el 19.32 por ciento”, agregó.

Finalmente se destacó la integración  a partir de este mes del  reporte administrativo de ventas, por parte de la marca Jetour en México, hecho que resaltó como de gran relevancia para el sector, al permitir ofrecer panorama mucho más extenso del desarrollo de la industria en el país.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario