La comercialización de autos seminuevos en agencias-distribuidoras se ha mantenido estable, con un rango promedio entre 12 y 16 unidades, de acuerdo con el reporte SimIndex al segundo trimestre de 2024.
Dicho reporte es elaborado por SimDataGroup (SDG) en colaboración con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Durante 2022 y 2023, la participación de los autos seminuevos en la venta de las distribuidoras se mantuvo entre 16% y 19%. Sin embargo, desde 2023, esta participación ha oscilado entre 14% y 16%.
Este ajuste se atribuye a la recuperación en la venta de unidades nuevas y la consecuente demanda de autos seminuevos. En 2024, la participación promedio mensual es de 14.7%.
El porcentaje de automóviles de segunda mano vendidos en menos de 90 días en 2024 es de 74%, un leve aumento respecto al 72% de 2023, aunque inferior a los niveles de 2022 y 2021, cuando fue de 84% y 81%, respectivamente.
Esto refleja los desafíos que enfrentan los concesionarios al adaptarse a las fluctuaciones en la demanda.
El reporte también revela que el 61.6% de los autos seminuevos vendidos en el último lustro tienen menos de 3 años de antigüedad, mientras que los vehículos con 4 y 5 años representan el 30.1% de las ventas.
Esta diversidad en la oferta permite satisfacer diferentes necesidades y preferencias de los compradores.
El informe de SimIndex muestra que el 43% del inventario de autos seminuevos proviene de la toma en cuenta por la comercialización de automóviles nuevos en las propias instalaciones, el 37.5% de sucursales del propio grupo distribuidor, y el 19.5% restante de concesionarias de otros grupos.
De estas cifras, el 60.4% de los vehículos vendidos pertenecen a marcas diferentes a las que el concesionario comercializa exclusivamente en autos nuevos, lo que subraya la capacidad de los concesionarios para adaptarse y ofrecer una amplia variedad de opciones a sus clientes.
De acuerdo con AMDA, el mercado de autos seminuevos en agencias-distribuidoras muestra una estabilidad notable y una capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado y la demanda.
La diversidad en la oferta y la procedencia de los vehículos disponibles permiten a los concesionarios satisfacer las variadas necesidades de los compradores, asegurando un mercado dinámico y competitivo.