El grupo automovilístico Stellantis y Factorial Energy han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto para avanzar en la tecnología de las baterías de alta tensión de electrolito sólido de Factorial. El acuerdo incluye, asimismo, una inversión estratégica de Stellantis.
«Nuestra inversión en Factorial y en otros socios altamente reconocidos refuerza la agilidad y la rapidez para dotar a nuestro portfolio de vehículos eléctricos de una tecnología de punta», declaró Carlos Tavares, CEO de Stellantis.
«Iniciativas como esta permiten conseguir una más rápida llegada al mercado y una transición más rentable hacia la tecnología del electrolito sólido», añadió Tavares.
Tecnología revolucionaria
Factorial ha desarrollado una tecnología revolucionaria de electrolito sólido que permite eliminar los principales frenos a la adopción a gran escala de los vehículos eléctricos por parte de los clientes: la autonomía y la seguridad.
«Es un gran honor asociarse con Stellantis, un actor principal de la movilidad en Europa y que posee algunas de las marcas de automóviles más emblemáticas del mundo», dijo Siyu Huang, cofundador y CEO de Factorial Energy.
«Es, para nosotros, una oportunidad increíble de acelerar la adopción de nuestra tecnología de baterías de electrolito sólido, eficaz y segura, en los diferentes mercados», apuntó Huang.
Stellantis anunció en su EV Day de julio de 2021 su objetivo de introducir su primera tecnología de baterías de electrolito sólido competitiva antes de 2026.
Apenas ayer Stellantis anunció hoy la firma de un acuerdo con Vulcan Energy Resources, que establece que Vulcan suministrará en Europa hidróxido de litio para baterías de vehículos electrificados.
El acuerdo, de cinco años de duración, prevé que las primeras entregas se realicen en el año 2026 y serán un elemento imprescindible para sostener la estrategia de electrificación de Stellantis.