Con la venta de 118,038 vehículos ligeros nuevos en septiembre, la industria automotriz mexicana registró uno de sus mejores meses en la comparativa histórica, sólo por debajo de las ventas de septiembre de 2016, cuando se comercializaron 131,888 unidades.
El desempeño de ventas de septiembre aumentó un 3.7% (4,165 unidades), con respecto al mes de agosto de este año.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), precisó que en el periodo de enero-septiembre de 2023 se han comercializado 975,841 unidades ligeras nuevas, un incremento de 24.9% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2022.
En el periodo enero-septiembre 2023, el mercado supera los niveles de venta de 2019, en un 2.1 por ciento.
Los resultados positivos del noveno mes del año actual reflejan la mejoría en el nivel de disponibilidad de producto, así como un mejor desempeño en diversas marcas del mercado.
Nissan, General Motors y Grupo Volkswagen encabezan las ventas acumuladas del año, en una lista en la que ya figuran las marcas chinas Chirey (Omoda) y Motornation que incluye las marcas BAIC, JMC y Changan.
En el índice nacional de precios al consumidor se registró un avance anual de 4.44% y el correspondiente a la compra de vehículos tuvo un incremento anual de 4.96%, con datos a la primera quincena de septiembre 2023.
Por otra parte, en cuanto al desempeño económico, se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2023 de 3.2%, conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México.
Mientras, para 2024 la previsión es de 1.9 por ciento. En 2023 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.7%, mientras que en 2024 la previsión al cierre de año es de 4.0 por ciento, según el análisis de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).