En el 2021, un año de desafíos por la pandemia de coronavirus y el mercado global de semiconductores, Volkswagen Commercial Vehicles (VWCV), global entregó 359 mil 500 vehículos a clientes, una ligera caída interanual del 3.2 por ciento.
En México, el único mercado de VWCV en América del Norte, se registró una disminución en la venta de vehículos que pasó de 7 mil en 2020 a 4 mil 600 vehículos en 2021.
La marca reportó variaciones en sus diferentes mercados. Por ejemplo, en América del Sur se entregaron 32 mil 900 vehículos, con lo cual la región creció en comparación con el año anterior en un 16.5 por ciento (año anterior 28 mil 200).
El crecimiento nuevamente se está logrando predominantemente en el mercado argentino con un aumento del 44.6% a 18 mil 700 vehículos, mientras que Brasil muestra una caída a 7 mil 900 (menos 25.5 por ciento).
Lars Krause, miembro de la Junta Directiva de Marca para Ventas y Marketing de Volkswagen Commercial Vehicles, explicó: “Si bien casi pudimos mantener el nivel del año anterior en términos de unidades enviadas, estamos viendo una demanda muy alta y creciente de nuestros vehículos”.
Añadió que sólo el año pasado, los pedidos recibidos aumentaron casi un 20% en comparación con el año 2020. “Ese es un resultado sólido para VWCV”.
Por lo tanto, la tarea principal para VWCV en los próximos meses es “continuar durante la difícil situación de producción para cumplir con nuestro alto número de pedidos”, indicó Krause.
VWCV global aumenta entrega de eléctricos 
En el reporte se destaca que la cantidad de vehículos comerciales eléctricos suministrados a los clientes volvió a aumentar en 2021: mientras que en 2020 fue de 2 mil 700, la cifra creció en un 35.1% a 3 mil 600.
Con el estreno mundial del ID. Buzz el 9 de marzo, Volkswagen Commercial Vehicles dará otro paso sistemático en el camino hacia la movilidad eléctrica.
Las unidades entregadas por línea de productos:
La serie T. El número de unidades de la serie T enviadas el año pasado aumentó un 14.8 % hasta un total de 166 mil 400 vehículos.
Nuevo Multivan. Basado en la matriz de propulsión eléctrica modular del Grupo Volkswagen, el Nuevo Multivan también se ofrece por primera vez como una versión híbrida enchufable. A finales de año, ya había 13 mil 500 pedidos.
El nuevo Caddy se vio especialmente afectado el año pasado por la difícil situación del mercado de los semiconductores. En consecuencia, el número de camionetas de reparto urbano entregadas se redujo en un 24.5 por ciento a 85 mil 200 unidades.
El Amarok, que ahora solo se fabrica en Argentina y ya no se vende en Europa en 2021, se redujo a 45 mil 400 unidades suministradas a los clientes (el año anterior 52.100). Este verano se lanza el nuevo Amarok. Se origina por primera vez a partir de la cooperación con Ford y luego también estará disponible nuevamente en Europa.
El total de Crafter fue de 62 mil 300 (el año anterior 61 mil 700). Dentro de eso, la participación de vehículos eCrafter totalmente eléctricos aumentó a mil 500 unidades (+ 29.4 por ciento).