Aprende a controlar el desgaste de tus llantas con Bridgestone

Aprende-a-controlar-el-desgaste-de-tus-llantas-con-Bridgestone-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Conocer las causas del desgaste de tus llantas y cómo prevenirlo no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza una conducción más segura y económica.

De acuerdo con Bridgestone, la conducción diaria presenta diversos desafíos como las condiciones climáticas, el tipo de pavimento y las obstrucciones en el camino, aspectos que influyen directamente en el desgaste de las llantas, las cuales son vitales para la seguridad, rendimiento y comodidad al volante.

Por ello, Bridgestone ofrece una guía práctica para identificar el nivel de desgaste de tus neumáticos y cómo maximizar su vida útil.

Cómo detectar el desgaste de tus llantas

Uno de los primeros indicadores de desgaste es el estado del dibujo en el caucho. Los surcos de las llantas contienen pequeños «testigos» que te muestran el nivel de desgaste.

Si estos testigos están al mismo nivel que el resto del caucho, es momento de reemplazar las llantas, ya que su capacidad de adherencia al suelo y rendimiento en condiciones adversas se ha reducido.

Tipos de desgaste de llantas y sus causas

Desgaste en el centro: Ocurre cuando la presión de inflado es superior a la recomendada, provocando un mayor roce en el centro de la llanta.

Desgaste en los costados: Indica una desalineación de la dirección del vehículo, lo que requiere una revisión inmediata.

Desgaste localizado: Se da en zonas específicas de la llanta, comúnmente por frenadas bruscas o problemas en el sistema de suspensión.

Consejos para mantener tus llantas en buen estado

Presión de inflado adecuada: Mantén la presión recomendada por el fabricante para evitar un desgaste prematuro y mejorar la maniobrabilidad del vehículo.

Alineación correcta: Una alineación adecuada asegura un desgaste uniforme.

Rotación regular: Rota tus llantas cada cinco mil kilómetros o según lo recomendado por el fabricante para prolongar su vida útil.

«Conducir de forma responsable, conociendo los aspectos básicos de tu vehículo, y aplicar estos consejos te ayudará a prolongar la vida útil de tus llantas, ahorrar en combustible y garantizar un viaje seguro», resalta Carlos Mondragón, Gerente de Market Insight and Application Engineering para Bridgestone Latinoamérica Norte.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario